Imagen del estand de Menorca en la feria Expovacaciones celebrada en Bilbao el pasado mes de mayo | FFTM

TW
9

La Fundació Foment del Turisme de Menorca tiene un nutrido calendario de asistencia a ferias a lo largo de este año 2024, en el que va a terminar exponiéndose en un total de 36 certámenes de diversa índole. El Plan de Actuación del ente promocional del Consell muestra un incremento de los viajes a eventos promocionales respecto a 2023, cuando el calendario de asistencia a ferias incluía 27. La apuesta por las ferias va a más.

La mayoría de ferias –en concreto dos de cada tres– a las que tiene previsto acudir la fundación turística del Consell este año no son de carácter generalista, sino dedicadas a nichos de mercado interesados, por ejemplo, en la oferta deportiva y gastronómica del destino. En este sentido destaca la asistencia programada a siete ferias de deporte, cinco de gastronomía y seis del llamado producto ‘filming’, en las que se tratará de exponer Menorca como el lugar ideal para llevar a cabo rodajes audiovisuales.

El turismo de lujo y el especializado en la celebración de congresos, encuentros de trabajo y exhibiciones también tienen un hueco en el calendario de la Fundación Foment del Turisme de Menorca, que trata principalmente de diferenciarse del resto de destinos con la oferta de productos turísticos de la Isla. No obstante, también se deja claro en el apartado destinado a la promoción turística que esta es «clave para mantener Menorca como un destino estrella».

La mitad de las citas que se han programado se celebrarán en diversas ciudades de España. Francia se distingue como el segundo mercado al que se prestará más atención, al menos en lo que se refiere a la participación en ferias, con seis citas en el calendario. Le sigue Alemania, con cuatro citas y especial atención a la ITB de Berlín, uno de los grandes acontecimientos turísticos del año en un país que en las últimas temporadas está mostrando debilidades en su demanda por la Isla.

La ‘gira’ de la Fundació Foment del Turisme para captar visitantes se completará con escalas en países como Reino Unido, sede de la World Travel Market, Italia, Holanda, Irlanda, Dinamarca, Finlandia e incluso Estados Unidos, un mercado emisor hasta ahora exótico que cada vez asoma más la cabeza gracias a los viajes de escala que favorecen su desembarco creciente en Menorca.