El rey Felipe VI durante su visita a la Farmacia Llabrés en Ciutadella. | David Arquimbau Sintes

TW
2

El rey Felipe VI alcanza este miércoles su primera década en el trono, diez años de reinado junto a doña Letizia en los que ambos han protagonizado un total de 3.984 actividades y 3.208 audiencias en las que han recibido a 25.033 personas, según los datos recopilados por la Casa Real hasta el 31 de mayo de 2024. Una intensa agenda en la que Menorca ha estado presente y se ha convertido en destino del monarca español por varios motivos.

El más reciente: el acto de inauguración de la Farmacia Llabrés en Ciutadella, un establecimiento que el empresario menorquín Juan Ignacio Balada dejó en herencia en 2009 a los entonces Príncipes de Asturias. Los monarcas fueron recibidos el 12 de enero del año pasado en la ciudad de Ponent por medio millar de personas, a las que se acercaron para saludar durante su recorrido a pie a través del Carrer Major del Born y Ses Voltes.

Los reyes Felipe y Letizia inauguran la Farmacia Llabrés en Ciutadella
Los reyes, ante la Farmacia Llabrés en Ciutadella. | David Arquimbau Sintes

Después de visitar la farmacia, el rey Felipe VI y la reina Letizia se desplazaron a pie hasta el Teatre des Born, donde tuvo lugar el acto oficial de inauguración del establecimiento. El programa de actividades en Menorca incluía una visita a la Illa del Rei, donde conocieron las labores de rehabilitación que se han llevado a cabo en el islote del puerto de Maó, y una parada para comer un menú preparado por el emblemático restaurante Smoix de Ciutadella en el agroturismo de Ses Talaies, situado en un camino rural entre la Ronda Norte y la carretera de Cala Morell.

CIUTADELLA. MONARQUIA. La herencia solidaria que regresa a Ciutadella. VISITA REAL. Recorren la Illa del Rei, la Farmacia LlabrÃ
Los monarcas visitaron la Isla del Rey. | Gemma Andreu

Años antes, y en plena pandemia de covid-19, los monarcas se personaron el 13 de agosto de 2020 en Menorca para conocer las instalaciones de Coinga y observar los procesos para la elaboración del queso. Tras el recorrido, participaron en una cata de productos lácteos de Menorca y probaron el queso que lleva el nombre de la Isla del Rey. Esta fue la segunda vez que Don Felipe y Doña Letizia vieron las instalaciones de Coinga, pues en 2005 y en calidad de Príncipes de Asturias visitaron la planta ubicada en la calle Mercadal de Alaior.

LOS REYES VISITAN MENORCA
Felipe VI y Letizia conocieron las instalaciones de Coinga. | EFE

Ese mismo día de agosto de 2020, los reyes se desplazaron hasta la Naveta des Tudons y degustaron una caldereta de langosta en un restaurante del puerto de Ciutadella.

Copa del Rey de Menorca

El rey Felipe VI también se ha dejado ver en la Isla en un ambiente más distendido. Ejemplo de ello es su participación en la Copa del Rey de Menorca Barcos de Época y Clásicos que se celebró del 28 de agosto al 1 de septiembre de 2018. Precisamente, el 1 de septiembre fue cuando el monarca se subió a bordo del «Giraldilla», el barco que perteneció a su abuelo don Juan, para competir en la regata desde el puerto de Maó.

EL REY FELIPE COMPITE EN LA COPA DEL REY DE VELA CLÁSICA DE MENORCA
El rey Felipe VI, durante su participación en la Copa del Rey de Menorca. | EFE

Durante la misma jornada, presidió la entrega de trofeos en el Club Marítimo de Mahón y se convirtió en presidente de honor de la entidad.

Aparte de las visitas a Menorca que ha hecho el monarca, solo o en compañía de su familia, son numerosos los episodios en los que se ha establecido contacto entre el rey Felipe VI y la Isla. Entre ellos, las recepciones en Marivent con representación menorquina, los concursos '¿Qué es un rey para ti?' y los múltiples guiños que ha hecho a la Isla luciendo abarcas menorquinas.