Un cubo del ‘puerta a puerta’ en Es Castell. | Gemma Andreu

TW
10

Vivir en el espacio reducido de una autocaravana o de una furgoneta camperizada no es fácil y presenta muchos inconvenientes, entre ellos el de la gestión de la basura. Además, los    residentes en este tipo de vehículos que viven en los municipios de Menorca donde ya se ha puesto en marcha la recogida selectiva de residuos ‘puerta a puerta’, lamentan que el nuevo sistema les ha complicado mucho la vida, puesto que han desaparecido los contenedores del espacio público, sin que a ellos nadie les haya dado una tarjeta para acceder a las áreas de aportación de las urbanizaciones.

En este sentido, Rafael Córdoba, que vive desde hace dos años en una autocaravana en un aparcamiento de Es Castell, asegura que para ellos «tirar la basura se ha convertido en un problema enorme».

«Podríamos ser incívicos y dejar las bolsas junto a la zona de aportación, pero nos gusta cuidar el lugar donde vivimos», subraya. Por ello, ahora se desplaza hasta Maó para tirar la basura, pero lamenta que cuando el nuevo sistema se expanda por todo el municipio mahonés,    y si nadie lo remedia, se quedará sin opciones. Por este motivo,    Rafael pide al Ayuntamiento que piensen una solución para ellos. «Solo pedimos que nos den una tarjeta o que pongan un contenedor», enfatiza.

Cabe recordar que Es Castell comenzó a aplicar el cambio del modelo basado en contenedores por el de la recogida a domicilio o mediante áreas de aportación el pasado mes de diciembre en todas las urbanizaciones del municipio, lo que ha supuesto la eliminación de los contenedores de las calles.