En 2022 el Consorcio de Residuos y Energía de Menorca inauguró la nueva planta de tratamiento de residuos de Milà

TW
1

El año pasado, entre las 10.267 toneladas de residuos que no se pudieron reciclar de ninguna manera y que acabaron enterradas en el vertedero de Milà, destacan las 947 toneladas procedentes del dragado de la dársena de amarre de las embarcaciones del puerto de Fornells, que se realizó en el marco de las obras de reforma integral de la zona portuaria de la pequeña localidad de norte de la Isla.

Los lodos permanecieron varios meses depositados en la entrada de la población, y después de que Ports de les Illes Balears determinara que no presentaban indicios de contaminación se trasladaron a Milà.

Según registran las memorias del Consorcio, la última vez que se enterraron residuos de este tipo en el vertedero de Milà fue en 2014, cuando se sepultaron 33.646 toneladas de lodos procedentes del dragado del puerto de Maó.

También acaban enterrados en el vertedero de Milà los residuos sanitarios, que la normativa obliga a esterilizar y triturar previamente. El año pasado, este tipo de residuos alcanzaron las 114 toneladas, mientras que en 2022 fueron 107 toneladas.

Planta de tratamiento

La puesta en funcionamiento de la nueva planta de Milà, en 2022, ha supuesto un descenso considerable de los residuos procedentes de los contenedores grises que se acaban enterrando.