El Ayuntamiento de Maó ha recibido 85 solicitudes de vendedores ambulantes para las 66 plazas disponibles en el mercado de la Plaça Esplanada, que tiene lugar los martes, jueves y sábados de cada semana, de junio a septiembre, y los martes y sábados durante el resto del año. Por primera vez el Consistorio abre los puestos a la concurrencia competitiva, ya que hasta ahora tener una parada en la plaza daba derecho al puesto el año siguiente.
El mercado de la Esplanada de Maó deja fuera 19 solicitudes
Se presentaron 85 vendedores para los 66 puestos ofertados
También en Menorca
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- La mejor hamburguesa de Menorca se cocina en Cala Blanca
- Bolets de Menorca, el mejor emprendimiento rural de España: gana el Premio Tierra de Oportunidades
- El último parte médico del bebé que sufrió quemaduras graves en Alaior
- El hospital readmite a la doctora Popel por orden judicial pese a su expulsión del colegio médico
4 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
LógicaSi pagan alquiler, al ayuntamiento,no se le puede exigir lo mismo que a una tienda normal,ya que no lo es.Me aseguras que en las tiendas nadie paga nada en B?No tienen pk ser artesanos ni vender productos locales,ya hay otros mercados que lo hacen.Si,dan de comer a muchas familias ,pagan su autónomos y sus seguros.Cual es tu problema?
No a todo.
No pagan alquiler, no tienen que pasar protocolos de seguridad, tampoco tienen que tener extintores ni todo lo que, en definitiva, a una tienda normal se le exige. Incluso les regalan bolsas. Encima muchos venden en B y alguno que otro que vende más cosas de las que se ven. Es una competencia desleal de libro. Y encima ni son artesanos ni son productos locales. Tener la plaza okupada 3 dias a la semana cuando es de todos tiene tela.
"La Menorca fea" es una expressió molt encertada dita per un famós arquitecte d'aqui, i els mercats de Maó i Ciutadella son la confirmació.