¿Me cubre el seguro si tengo la ITV caducada por falta de citas?
No todas las aseguradoras vinculan la cobertura en caso de siniestro a tener pasada la ITV, hay que consultar cada contrato
Varios turismos hacen cola para pasar la inspección técnica ayer, en la estación de Maó. | Gemma Andreu
Menorca17/11/23 4:01Actualizado a las 13:36
Además de circular con un justificante o copia de la solicitud de cita de ITV realizada antes de que les caducara la revisión anual, por si se la requiere la policía, son muchas las preguntas que se plantean los conductores afectados por este colapso del servicio. La más recurrente se refiere a la cobertura, o no, del seguro en caso de accidente si no se ha pasado la inspección.
También en Menorca
- El impacto de los aranceles de Trump en Menorca: «Si no los aplicamos al precio, cerramos el chiringuito»
- Que despertara ayer expectación en el puerto de Maó la presencia del barco...
- Carrefour Express inaugura su primer supermercado en Maó
- Sant Lluís prepara una alternativa al ‘puerta a puerta’: apuesta por los contenedores inteligentes
- Así será el viaje subvencionado a Menorca que causa furor entre los jubilados de Mallorca
11 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
VER GON ZO SO VER GON ZO SO VER GON ZO SO
Se podía poder pasar la ITV en talleres oficiales, y problema resuelto.
Aún me acuerdo de la Sra Susana Mora y sus colaboradores del desastre que han ocasionado en Menorca
Si @Pasen y vean, la habilidad de gestión de sus competencias por parte de los técnicos y políticos del Consell se limita a convocar unas licitaciones, tal vez inspiradas en otras anteriores o de otros territorios, donde se prima el factor económico sobre otros factores. Por otro lado la empresa se limita a cumplir con su contrato, no hace ningún esfuerzo empresarial mas allá del pactado, lo cual debe respetarse. La administración competente lo ha sancionado por contrato. Hay una decisión técnica y política detras del contrato.... Podria abrir los sabados, podria alargar la jornada diaria un par de horas mas, podria hacer un horario de mañana del domingo como en ITV's de otras zonas del estado español donde se facilita a las personas que trabajan y no pueden permitirse dias personales o pagar a un mecánico para pasarla, podrian hace rlo esforzandose con mas personal, podria premiar la productividad, horas extras,... pero su margen comercial y política de empresa no da mas de si. Si tiene que pagar al Consell lo que ha prometido, de algún lugar debe ahorrar para poder estrujar la gallina de los huevos de hojalata. Podrian haber elegido otra empresa con mas garantias, podrian dar otra concesión en es Mercadal por ejemplo para dar un poco de competencia, o incluso políticamente promocionar (sin favoritismo alguno, solo potenciación del tejido local) la posibilidad de que una ute de talleres, ingenierias, patronales y demas se interesase por la concesión. Gestión por hacer hay mucha, no porque sean abundantes las posibilidades, mas bien porque es nula la gestión hecha hasta el momento. La competencia gestionada por una administración de proximidad en este caso ha resultado perjudicial para el ciudadano afectado. Triste no, lo siguiente.
Roberto CollAsí que el Consell nos vendió, a nosotros y a nuestra seguridad al mejor postor... Una vez mas GRACIAS SUSANA, NO TE OLVIDAMOS
Mejor no pase nada porque NO CUBRE.
Hace unos meses busque las licitaciones, informes, etc… del proceso por el cual los funcionarios y politicos adjudicaron la concesión a esta empresa. Bien, no fué fàcil encontrarlo. Después de analizarlo sesudamente, y con todas las limitaciones q mi ignorancia condiciona…Te encuentras con un dato básico y esencial: la adjudicación a Certio fue pq esta compañia ofrecio al consell mucho mas dinero q las otras empresas. Es decir, el consell, nuestro consell, le dio a Certio la gestion de la ITV pq Certio prometio aumentar el canon q pagaria al consell un 58 por ciento. No es dificil llegar q la conclusión sobre a costa de q el consell aumentaria sus ingresos. Por algún sitio deben recortar, y de ahi la huelga de trabajadores, cien por cien justificada. El problema de la itv no es el retraso por la huelga, la disrupción se habria producido igualmente. El problema de la itv es q el consell quiso cobrar mas de la concesión y se lo adjudico a una empresa joven q le dijo q le pagaria un 58% mas. Obviamente ofreciendo el mismo servicio, con la misma estructura y la misma base de usuarios potenciales, la agresividad de gestión para cumplir el criterio q el consell premia y pide como esencial en el concurso es inevitable. Gastar menos para pagar mas al consell y tb no olvidemos el beneficio q certio ha de tener. Resumen: el consell por querer ganar mas y gestionar de forma mediocre su competencia de ITV ha generado el problema. Certio hace lo q dijo q haria, ni un cm mas. Los trabajadores no pueden dar mas de si y la empresa no hace nada mas alla de lo necesario. Resultado? Todos lo conocemos. El problema es unica y exclusivamente generado por el Consell y su gestión de la competencia. El Consell lo forman personas, tecnicos y politicos. Donde estan? Alguna consecuencia?
Preguntado a AXA y Linea Directa, en caso de accidente y no tener pasada ITV por los retrasos, me dicen que en principio no estaría cubierto, que tendría que aportar documentación para demostrar que no es culpa mía no tener la ITV en vigor, que otra opción es irme a la península o Mallorca a "echar" el día y hacer un "poyaque" (pues ya que estoy) pasar la ITV. En todo caso sería estudiar caso por caso, lo que viene siendo que mejor que no pase nada.
No han llegado a tiempo para la nueva licitación, pues a mí me echan del trabajo si no llego a tiempo. Añadir que las aseguradoras se agarran a un clavo ardiendo para no pagar.
La dirección para reclamar será en la Plaza Biosfera, no?. Que los ciudadanos tengamos que preocuparnos, además, de buscarnos la vida por la ineptitud política menorquina es de juzgado.