Renta 2022
Cara y cruz de la subida a los pensionistas
El incremento del 8,5 por ciento de las nóminas a este colectivo supondrá un alza del IRPF, aunque tendrá efectos en la Renta de 2023
Un pensionista no tiene obligación de hacer la declaración de la renta cuando su prestación sea su único ingreso y sea menor de 22.000 euros anuales
11/04/23 15:21
Las pensiones contributivas de nueve millones de jubilados se han revalorizado un 8,5 por ciento para compensar la pérdida de poder adquisitivo por la inflación. Es el resultado de la media del IPC entre diciembre de 2021 y noviembre de 2022. No obstante, esta subida en las nóminas de los pensionistas tendrá sus efectos sobre la declaración de la renta. Es cierto, no obstante, que este salto no tendrá incidencia en la declaración que está a punto de empezar sino en la próxima, en la que se rendirán cuentas del año fiscal de 2023.
También en Menorca
- La llamada a temporeros se avanza, pese a la incertidumbre de la temporada en Menorca
- Detenido el presunto autor de la puñalada a un joven en Ciutadella
- El cirujano Jeremy London te da la clave de qué hacer si te da un ataque al corazón cuando estás solo: «Siéntate de esta forma»
- Así será la rotonda de Rafal Rubí: un enlace a doble nivel y dos carriles adicionales
- Expertos consideran que el éxodo de Baleares a la Península seguirá en los próximos años
2 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Sus cálculos son ciertos en euros nominales que no en euros reales. Ese 8,50% de más hace que se gane, en bruto, lo mismo en poder de compra. Solo que, al no deflactarse la tarifa, se pagará un porcentaje de IRPF mayor. Luego se ganará menos realmente.
Ya son ganas de ver las cosas negativamente.O sea,me suben 100 y he de pagar 10 mas.¿Donde hay que firmar?