El Consell Escolar pide una ratio máxima de 18 alumnos en Primaria
Considera que es la media necesaria para alcanzar una mayor calidad educativa en las aulas
El camino para lograr que el alumnado reduzca la tasa de asignaturas suspendidas en Educación Primaria pasa por alcanzar una ratio máxima de 18 alumnos por aula en todas las escuelas de la Isla. Esta meta, junto con el aumento de la atención a la diversidad y el apoyo educativo, permitiría, según el Consell Escolar de Menorca, lograr una mayor calidad educativa.
También en Menorca
- Que Rafa Nadal, su esposa Xisca Perelló y su hijo pasearan por Ciutadella...
- Los fundadores de Los Bucaneros piden suspender la licitación del bar
- La llamada a temporeros se avanza, pese a la incertidumbre de la temporada en Menorca
- Fallece el exvicepresidente del Parlament Pere Palau tras caer al agua con su coche en un puerto de Ibiza
- El cirujano Jeremy London te da la clave de qué hacer si te da un ataque al corazón cuando estás solo: «Siéntate de esta forma»
2 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
... el consejo escolar siempre se olvida de exigir que se saque esa cosa de "asignatura" de religión, del temario de EDUCACIÓN...
El profesor o maestro ya apenas es una autoridad, intenta ser un ridículo “colega” de los alumnos y no se le tiene respeto alguno; lógicamente, pues un “colega” veinte o treinta años mayor que uno, no es tal, sino un sujeto que juega ridículamente a ser más joven de lo que es. Los caprichos deben tener prioridad sobre la disciplina, se va a clase poco menos que a jugar, se quiere convertir lo que debería ser un lugar de esfuerzo y estudio en una ludoteca. Se les exige cada vez menos a los alumnos y no se les corrige para no “dañar su autoestima”, para no “discriminar”, se quiere nivelar todo en la igualdad es decir al nivel del menos apto. Si hubiera que definir el espíritu de la pedagogía actual con una sola fórmula, podría decirse que es la venganza del último de la clase. Venganza que vemos cumplidamente realizada en los exponentes políticos de nuestra época, sobre todo los que se ocupan de Educación.