La temporada se alarga también para los restaurantes de Menorca
Desde la patronal CAEB coinciden en apuntar que la mayor facturación no se traduce en más beneficios por el alza de costes
El restaurante del Faro de Artrutx ha reabierto esta temporada en Menorca. | Josep Bagur Gomila
06/10/22 12:20
El presidente de la asociación de Hostelería y Restauración de Menorca, José Bosch, ha asegurado este jueves que los establecimientos ubicados en urbanizaciones turísticas siguen trabajando a buen ritmo y que la temporada turística se está alargando.
También en Menorca
- Que despertara ayer expectación en el puerto de Maó la presencia del barco...
- El impacto de los aranceles de Trump en Menorca: «Si no los aplicamos al precio, cerramos el chiringuito»
- Carrefour Express inaugura su primer supermercado en Maó
- Dos menorquines crean una plataforma para descubrir destinos turísticos
- Que la preciosa cala de Rafalet, en el término municipal de Sant Lluís, amaneciera...
6 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
AturditRevisa esa misma noticia que dices. Y haz dos cosas: la primera memoria acordandote de cuantas fabricas y empleos se llevo por delante la quiebra de Patricia, y la segunda preguntate donde fabrica esa persona que ha abierto las fabricas en China. Porque ni vende aquí, no fabrica aqui. Desengañate, una cosa es que el turismo como unico medio de vida sea lo ideal, que no lo es, y otra que haya alternativas viables para subsistir la mayoria de la población de Menorca. Menorca tiene unas características geográficas que la hacen ideal para unos negocios y una ruina para otros. Es ideal para el turismo por su insularidad, sus playas, su naturaleza y su gente. Es una ruina para la industria porque no tenemos las materias primas y ademas estamos penados con una doble insularidad. Y el campo no vive ni con subvenciones, porque nuestras tierras no dan para los productos que dan dinero, montados a gran escala para vivir una isla, sino solo para los que son deficitarios. Intentar que la industria sea el motor economico de la isla es como intentar que el turismo sea el motor economico de los monegros o que el campo sea el motor economico de Madrid capital. O te digo que un par no lo consigan, pero es imposible que sea el sistema economico por antonomasia y que la isla viva de ello
Lo primero Kapak, es que jamás he dicho de suprimir el turismo. Siempre he dicho, de no depender única y exclusivamente del turismo. El tema del calzado, como tu bién sabrás, no ha tenido mucho apoyo por parte de las administraciones y el turismo barbaridades, con ferias, quitando impuestos a hoteles, etc... Las fábricas que lo han sabido montar bien, siguen funcionando expandiendose por diversas partes del mundo y el que no, ha cerrado. También porque era mas rentable y rápido invertir en apartamentos, o bién, para no seguir el negocio familiar. No sabes nada de mi trabajo y ya dás por sentado cosas y a lo mejor te sorprenderías. Eso sí, trabajo 12 meses y no vivo directamente del turísmo. Tu visión de futuro, es apostar por 5 meses de trabajo y el resto a vivir de papá estado. El propietario del bar o restaurante, probablemente en 5 meses habrá ganado suficiente, pero en ésta sociedad existen empresas y también trabajadores. El paro debería ser para casos de necesitad y no como modo de vida. Cotizando 5 meses a la Seguridad Social y después todos queremos cobrar pensión. Te recomiendo que revises en éste periódico la noticia de la venta de zapatos en China de zapatos de Menorca. Curioso, no? También fíjate como le va a Canarias con turismo prácticamente todo el año, pero poco más. Resultado de invertir sólo en turísmo y fomentar la especulación y compra de no residentes: Vivienda más y más cara, trabajos más y más precarios, famílias más pobres, jovenes con el futuro fuera de la isla, recursos agotados, impacto visual de la isla, menos derechos para los residentes, menos espacio público, infrastructuras más grandes para que quepa más gente, masificación 3 meses y el resto del año casas cerradas, nada de barquita ni huerto, moléstias a trabajadores, etc, etc, etc... Lo siento, pero sigo pensando que éste no es el camino.
AturditMira por donde ¿Y que le ha pasado a la industria del calzado?¿Porque no siguen trabajando ahi? Si tan bien estaban y tanto ganaban... que raro ¿no? Pensemos los motivos de este extraño cambio de una vida ideal cobrando un pastizal 12 meses al año ¿No será porque la mayoria de empresas han quebrado exceptuando algunas de las que fabrican abarcas (que no trabajan 12 meses al año ni de coña) y las que se han pirado de Menorca a fabricar fuera? Haz una cosa, ya que tantos reditos dan las fabricas de calzado y tan bien puedes pagar a los empleados ¿porque no montas varias? Tu te haras rico (si no lo eres ya, con estas ideas brillantes) y tus cientos de empleados cobraran supongo mas de 2500 euros al mes en 14 preciosas pagas. Tienes el destino de Menorca en tus manos, vamos, que tienes todo mi apoyo. Yo voy pidiendo que vayan cerrando bares, tiendas y hoteles que todos los camareros y comerciantes que pierdan su trabajo los emplearas tu en tus magnificas fabricas de calzado
KapakSi Kapak, una maravilla (ironía). Toda mi familia vivía 12 meses del calzado. Ahora a vivir 5 mesecitos de trabajo veraniego metidos en un bucle de caos, falta de vivienda y recursos, destrucción de nuestra isla, pero oye, a ti te va bien €€€ y es lo único que importa aquí. Cuando la isla séa 100% insufrible, a modificar el estilo de vida y calidad a otro sitio.
Mucho alargar la temporada (que será como las de siempre) pero lo de solucionar en alguna vez en la vida la desigualdad de Menorca y sus habitantes respecto a las otras islas, sobretodo Mallorca en materia de aviación y precios igualitarios y decentes...como que no.
Sigue el drama. Curro en otoño. Espantoso esto del turismo