Las protectoras de animales triplican su gasto en alimentar gatos
Han visto cómo el gasto en alimentación de los felinos se ha incrementado de 4.000 a 11.000 euros anuales
La población felina ha aumentado sobre todo en las zonas no urbanizadas de la Isla. | sylvana raschke
24/04/21 0:00
Las colonias de gatos no esterilizados en Menorca son el principal problema de las protectoras de animales, que han visto cómo el gasto en alimentación de los felinos se ha incrementado de 4.000 a 11.000 euros anuales.
También en Menorca
- Que despertara ayer expectación en el puerto de Maó la presencia del barco...
- El impacto de los aranceles de Trump en Menorca: «Si no los aplicamos al precio, cerramos el chiringuito»
- Carrefour Express inaugura su primer supermercado en Maó
- Dos menorquines crean una plataforma para descubrir destinos turísticos
- El control de las playas de Ciutadella cambia de empresa por la renuncia de la Fundació de Discapacitats
13 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
A "Menorquina": Sabes que pasaría si se estableciera una colonia de gatos en alguno de los islotes costeros de Menorca? Pues que en poco tiempo desaparecerían las lagartijas endémicas que los habitan, como han desaparecido de la isla principal, de la mano del hombre y de sus animales domésticos. El gato asilvestrado es un problema enorme para lo poco que queda de fauna autóctona, y no tiene absolutamente ningún valor aparte del que se le quiera dar "éticamente". Si se aborda el problema desde un punto de vista ecológico lo mejor sería eliminarlos con el menor sufrimiento posible y en adelante prohibir y multar su liberación al medio natural.
Lo que no entiendo es que no se busque una solución, si hay demasiado gatos sin esterilizar y que cada dos por tres sueltan otros, ¿qué hacemos, pedimos más dinero para darle de comer, y cada año sus poblaciones duplicadas? Venga ya, a solucionar la causa, no los síntomas... esterilizar, esterilizar, esterilizar...
A menorquina, como has sabido que voy talando bosques, envenenando El planeta con insecticida, matando especies etc etc, con lo discreto que soy en estas actividades? Ahora infórmate un poquitín preguntando al GOB por los gatos y otras especies invasoras vegetales y animales.
A “M28030” si te preocupan tanto las largartujas, insectos, ratas y pájaros deja de echar la culpa a otros seres, el único ser que acaba con toda las especies es el humano. Deja de comprar insecticidas, construir en el campo, usar trampas para matar cualquier ser vivo que te “incordia”, talar bosques y mantente alejado de todos ellos, es lo mejor que puedes hacer si te importan. ( Ya sabemos, lo tuyo es el postureo, mucho bla bla bla y con tu actiud en un día acabas con la vida de más animales que un gato en toda su vida)
El gato es una especie invasora que no solo mata ratas, mata salamanquesas, pájaros, culebrillas y todo bicho viviente. Fuera de los gatos domésticos son una plaga, pulgas y enfermedades. Es como cuando es los años 60 circulaban perros apandillados por las ciudades, hoy impensable.
Undefined, en algo te doy la razón,que hay gente muriéndose de hambre pero lo que pasas por alto es que pasa mientras otros están sobrealimentados que hasta enferman. Solo hay que ver lo que se compra, eso si es un desastre, los que comen más de lo necesario y saludable sin hablar de los alcoholizados o de celebrar fiestas mientras otros no tienen para comer, tu doble moral te pesa más que los michelines que ya es decir.
Pels comentaris que llegeixo sembla que els gats no menjen ni tampoc necessiten que en tenguin cura d ells. Tot ésser viu necessita menjar i atenció. Vergonyós llegir aquests comentaris.
Millones de personas muriéndose de hambre en el mundo y en Menorca nos gastamos 11000€ alimentando gatos callejeros. Dejadlos en paz, para que puedan ellos mismos limpiar los pueblos de ratas.
Esto es de risa, las Protectoras se quejan que no tienen suficiente dinero para gastar con su hobby de alimentar a animales sueltos. A lo mejor, si no se dedicasen a perseguir, con denuncias falsas a propietarios de caballos que denuncian por malos tratos, a perseguir a los cazadores y sus perros entrando en casas particulares sin permisos, a hacer fotos de perros y gatos también en casas ajenas, a hacer escraches como medida de coacción, a lo mejor no tendrían tantos gastos, con los juicios que han tenido, tienen, y tendrán. Creo que deberían plantearse la estrategia de conseguir subvenciones de las administraciones, para ir a coaccionar y amedrentar a los ciudadanos. Es curioso que con nuestros impuestos, se está subvencionando a entidades radicales que vulneran el estado de derecho. Seria deseable, una rectificación en el reparto de subvenciones por parte de los poderes públicos.
Els gats no son cap problema,ni salvatges ni domesticats,deixaulos fer en pau i de tenirlos segrestats.