El Consell pretende abrir al sector privado la gestión de las visitas a la Cova de s'Aigua
En un primer momento la explotará directamente, pero después sacará a concurso un negocio que ve «rentable»
Imagen virtual de la pasarela que se instalará para ampliar el recorrido por la cueva.
30/01/20 13:31
El proyecto de apertura de la primera de las cuevas de Cala Blanca, la Cova de s'Aigua, ha entrado en la recta final y el Consell ya está trabajando en el modelo de gestión que regirá en este recinto turístico que se prevé que empiece a recibir a los primeros visitantes la próxima temporada. La intención del Ejecutivo insular es abrir la gestión de la cueva al sector privado a través de un concurso público que permita a la empresa ganadora explotar este nuevo atractivo turístico que está a punto de incorporar la zona del poniente, donde se concentran la mayoría de plazas de alojamiento de la Isla.
También en Menorca
- Que despertara ayer expectación en el puerto de Maó la presencia del barco...
- El impacto de los aranceles de Trump en Menorca: «Si no los aplicamos al precio, cerramos el chiringuito»
- Carrefour Express inaugura su primer supermercado en Maó
- Dos menorquines crean una plataforma para descubrir destinos turísticos
- Que la preciosa cala de Rafalet, en el término municipal de Sant Lluís, amaneciera...
7 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Si desde un principio se hubiese hecho cargo el sector privado (mediante concurso subasta) estarían abierta haría mucho tiempo. De casi todo de lo que se ocupa la administración insular se eterniza y como dice el refran "per vida de hereus". Tampoco hace falta "estudiar devall terra" para poner en marcha este ESPECTACULAR ATRACTIVO TURISTICO. Ses Coves del Drach en Porto Cristo (Manacor) llevan mas 50 años funcionando de forma ejemplar. Eso si mediante explotación privada. En fin parece, como siempre, que en Menorca todoooo essss muchooooo maaaas leeennntoooo y casi que imposibleeeee. Claro que mientras ostenten el poder estos del PSM(MES) y sus adlateres del Partido Sanchista vamos listos......hala felilz temporada que va a ser......
Y todo se lo han encontrado hecho por la promotora de la urbanización, que exploró, electrifico, colocó un cerramiento y modificó su plan urbanístico creando la zona verde donde se encuentra ubicada.Después hizo un estudio económico y desistió de explotar las visitas.
¿Se han fijado ustedes, señores lectores, en el barullo burocrático de la apertura de la cueva? ¿Y en Menorca?. Ya podemos ir calculando la fecha de apertura en lustros.
y pasara como en las cuevas del Drach en Mallorca, que tienes que ir corriendo y sin pararte, porque así pueden meter mas visitantes. Ni una triste foto puedes hacer, te dicen que las compres en la tienda.
El Consell ve un negocio "rentable" jajajajaja pero qué saben ellos de negocios privados y de rentabilidad privada? Si lo único que conocen es el "negocio" público, o sea, que el dinero público no es de nadie.....
Buena noticia,será de esta ver el proyecto realizado?muchos ya hemos perdido la ilusión después de tantos años de promesas.
Seamos realistas, si lo gestiona el Consell Insular, las visitas serán de lunes a viernes desde las 9:00 hasta la 13:00, con cita previa y cerrado en dias de asuntos propios + el mes de agosto. Ya intentó el Ayuntamiento de San Luis gestionar el servicio de hamacas de Binibeca y todos sabemos con que resultado...Es lo que hay!!