La mayoría de pilotos rechaza volar con la nueva empresa del avión ambulancia
Critican que no se haya hecho público el informe jurídico que descarta su subrogación
La mayoría del personal que trabajaba para Babcock Aviation, la anterior empresa del servicio de avión ambulancia, no seguirá con la nueva adjudicataria Eliance. De los cuatro comandantes dos ya han renunciado al cambio y otros dos aún lo meditan, y los dos copilotos tampoco pasarán a la empresa que se ha hecho con el transporte sanitario aéreo en Balears. La plantilla se completa con dos técnicos de mantenimiento y un tercer copiloto que ya antes del cambio de adjudicataria había abandonado la Isla.
También en Menorca
- El impacto de los aranceles de Trump en Menorca: «Si no los aplicamos al precio, cerramos el chiringuito»
- Que despertara ayer expectación en el puerto de Maó la presencia del barco...
- Carrefour Express inaugura su primer supermercado en Maó
- Dos menorquines crean una plataforma para descubrir destinos turísticos
- El control de las playas de Ciutadella cambia de empresa por la renuncia de la Fundació de Discapacitats
7 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
A Mecè: Té vostè tota sa raó. Suposo que el costum de veure les sigles MAH en les etiquetes d'equipatge que empren totes les companyies aèries, m'ha fet cometre aquest error. Li agraeixo la correcció i demano perdó si he ferit alguna sensibilitat que pugui venir motivada per altres qüestions....
Menos mal que no hay trenes....que desastre de Gobierno autonomico..todos los contratos en el aire...
Sra. Àngela , mentre no es deixidexi lo contrari s'aeroport de sa carretera de St. Climent es diu Aeroport de Menorca.
Ahora no habrá técnicos permanentes de mantenimiento en el aeropuerto de Mahón. Pregúntenle al gerente quien limpiará y revisará los motores y si se hará con la misma regularidad que se ha hecho hasta ahora...
Con la escasez de pilotos que hay ahora en el mundo, y la deuda que arrastran desde la escuela de vuelo, van a tener que empezar a tratarles mejor y con respeto si quieren que se queden aqui.
Resumiendo y para que sepamos los detalles. La nueva empresa que se adjudica el servicio, tiene suficientes pilotos y mantenimiento para asegurar el servicio? Si es así , esto se queda en un contencioso laboral que ya solucionaran los juzgados. Ahora bien si les han adjudicado el servicio a una empresa sin los medios adecuados para operar, es un grave problema que deberían explicar los políticos que han otorgado el servicio.
CAMBIO DE GERENCIA YA !