La Asociación de Vecinos de Cala en Blanes, concretamente, de la avenida principal de Calespiques, exige que se regulen, de una vez por todas y de manera eficiente, los límites de velocidad de la calle.
Los residentes denuncian la reiteración de excesos de velocidad que se producen en la avenida principal y que se acentúan durante la temporada estival, convirtiéndola en una de las zonas más inseguras de la urbanización.
«Los vehículos, sobre todo los ciclomotores, van descontrolados», así explica Joan Sastre, vicepresidente de la asociación, como los vehículos rebasan con mucha frecuencia el límite de velocidad permitido.
En este sentido, añaden que el límite de velocidad de Calespiques es de 40 km/h, mientras que en el resto de la urbanización no se pueden superar los 30 km/h, algo totalmente ilógico puesto que en dicha avenida se producen la mayor parte de los accidentes. «Un punto negro en Cala en Blanes», señala Sastre, en el cual el límite debería reducirse a los 30 km/h.
Por todo esto, los vecinos reclaman una señalización adecuada a la vía y con mayor visibilidad, ya que las señales de velocidad existentes se encuentran o mal ubicadas o muy deterioradas.
Según explican a «Es Diari», y como ya han anunciado con anterioridad, otra solución pasaríapor la instalación de radares en Calespiques. Al respecto, los vecinos añaden que en la avenida ya se encuentra ubicada una señal de radar, sin que este esté operativo.
Asimismo, quieren manifestar la falta de implicación policial en cuanto a controles y sanciones se refiere, ya que afirman que son inexistentes.
De este modo, los residentes circularían con más seguridad.
8 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Por si las necesitan. Canal Salat, Muralla de Artruix, Contramurada- Plaça de ses Palmeres. Cada tarde, a partir de las 18 h. Si los polis aparcaran y estuvieran un ratito a l'aguait evitarian molestias insufribles a cientos de ciudadanos. Ademas de una vez porque.siempre son los y las mismas.
Pues en la urbanización de Serpentona , en la bajada de único sentido por la Calle Aigua Vessant/Calle Ladera bajan como si estuvieran en el Rally Dakar .....:( A pesar de que el ayuntamiento de Ciutadella es consciente de lo que pasa , no hace nada de nada ,cualquier día hay una desgracia.
Radares y vigilancia. 200€ convencen al mas chulo. Solo hay que ver el radar de Mercadal.
Es de escándalo la cantidad de ciclomotores que circulan con motores manipulados ilegalmente y con exceso de ruidos.¡ Con lo fácil que es detectarlos !
Hace ya tiempo que puse al ayuntamiento una queja, sin que haya recibido contestación alguna, al quitar los badenes, que si funcionaban, ya era de esperar que se volviera a circular a estas velocidades, yo, como vecino de la avenida, cada vez que tengo que sacar el coche del garaje, me juego el fisico, exijo una solucion inmediata.
El tema de los ciclomotores en Ciutadella es increíble. Carta blanca total!
Solo hay dos municipios que controlen la velocidad, Mahon y Sant Lluis, que por cierto Mahon sigue siendo una pista de carreras
¿No pedisteis quitar los badenes? Por que era de cajon que aumentarian la velocidad.