Hacienda investiga la Fundació Rubió y la familia exige dimisiones en el patronato
La Agencia Tributaria requiere información sobre los bienes en el extranjero y su rendimiento
Mateu Mir, Albert Moragues y Jesús Barber, actuales tesorero, presidente y vicepresidente de la entidad
14/07/16 0:00
Dimisión de los actuales responsables de la Fundació Rubió i Tudurí. Esta es la petición que lanza el representante legal de algunos miembros de la familia, los herederos de Fernando Rubió, por no obtener explicación de los movimientos de capital que la entidad realizó tras recibir la herencia del mecenas ni conocer por qué se utilizó la sociedad instrumental Glen Valley Industries Corporation creada por el despacho Mossack Fonseca, cuya actividad ha quedado expuesta a la luz pública en el caso de los «papeles de Panamá».
También en Menorca
- Que despertara ayer expectación en el puerto de Maó la presencia del barco...
- El impacto de los aranceles de Trump en Menorca: «Si no los aplicamos al precio, cerramos el chiringuito»
- Carrefour Express inaugura su primer supermercado en Maó
- Dos menorquines crean una plataforma para descubrir destinos turísticos
- El control de las playas de Ciutadella cambia de empresa por la renuncia de la Fundació de Discapacitats
12 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Hay que ir a los orígenes y arreglarlo. Es posible que el enfrentamiento familia - Patronato de pie a la intervención de Hacienda ante la venta encubierta de Mongofre... Tienen que sentarse y colaborar (familia y Patronato), de lo contrario es imposible que funcione nada. Una Fundación anti Rubió es dejar a Menorca sin legado.
Pero de donde salen estas dos personas Mateu Mir i Jesús Barber ??? y que se ha hecho de la persona de Miguel Angel Limon?? antiguo patrono de la fundación que se sabe de esta persona?? por donde cae.??esperemos que la investigación de hacienda lo aclare todo cuando empiezen a ser llamados para declarar a toda esta gente y a todos los patronos desde el mas antiguo hasta el mas moderno.
que vergüenza de fundación como muy bien dice un comentarista, Esta fundación no debia de ayudar a los artistas menorquines y promover la cultura menorquina, donde están estas ayudas y estas colaboraciones con los artistas menorquines, esperemos que la policía judicial y la hacienda publica investigue a fondo a todos estos patronos Porque no se publica públicamente una relación con todo lo que ha hecho la Fundación Rubio.mucha gente cree que es el escandalo mas fuerte de Menorca. la Sra Merce es la hija del Sr Rubio y como tal le corresponde ser su presidenta y como capitán de la nave todas las decisiones de la fundación deberían de pasar por su persona esperemos que algún dia algún juez, le de totalmente la razón a ella y a toda su familia, para el bien de la Fundacion
Llegan nuevos presidentes y no afrontan el pasado, lo maquillan, lo esconden. Encargan informes de viabilidad, pero no investigan lo que tienen debajo. -No entienden que una Fundacio sólo necesita credibilidad para encarar el futuro.
fundada fundación que papelon, creo que los objetivos mecenicos no están tan claros, ahora que el rastro esta fresco, donde está el organizador de tanta maquinación y lo más importante, se recuperará la pasta, a río revuelto ganancia de pecadores
Ninguno de los tres de la foto estaban en la fundación en el año 2011
Estando el Sr. Moragues, no me extraña que esté en el punto de mira.
La gestión del legado de Rubió es el mayor escándalo en Menorca desde la instauración de la democracia. Silencios y oscuridades han adornado la gestión de esta entidad que nunca ha cumplido sus fines fundacionales.
Menudas sorpresas se llevarán. Si Están en la lista de papeles de Panamá, en Suiza y en Liestenteis los rendimientos de este dineral deben de dárselo a los pobres o se esfuman.
Es hora de que se investigue a fondo el esquilmado del patrimonio de la Fundación que desde su fundación ha tenido patronos cuya dedicación y gestión deja mucho que desear. Los fondos de inversión y otras inversiones han ocasionado no solo perdidas de patrimonio, también considerables remuneraciones en concepto de comisiones para ellos o sus cónyuges y familiares. Tanto los anteriores patronos como los actuales deben colaborar en estas investigaciones.