El Consell asume que erradicar el picudo rojo es «muy difícil»
Desde octubre de 2013 el insecto ha afectado a 74 palmeras de la Isla, 28 de las cuales se han tenido que talar
El primer caso en Menorca de una palmera afectada por el picudo rojo se detecto en Maó en octubre de 2013, obligando a su tala (en la imagen). | Gemma Andreu
19/10/14 0:00
Un año después de confirmarse la primera palmera afectada por el picudo rojo (Rhynchophorus ferrugineus) parece que ya no hay vuelta atrás y que Menorca deberá a aprender, sino lo ha hecho ya, a convivir con este insecto invasor.
También en Menorca
- El impacto de los aranceles de Trump en Menorca: «Si no los aplicamos al precio, cerramos el chiringuito»
- Que despertara ayer expectación en el puerto de Maó la presencia del barco...
- Carrefour Express inaugura su primer supermercado en Maó
- Dos menorquines crean una plataforma para descubrir destinos turísticos
- El control de las playas de Ciutadella cambia de empresa por la renuncia de la Fundació de Discapacitats
5 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Ahora lloran... cuando sólo había unas cuantas palmeras infestadas y los técnicos del ayuntamiento de mahón alertaron del peligro que conllevaba, los responsables políticos se lo pasaron por el arco del triunfo... ahora tenemos que aprender a convivir, el problema no es el picudo sino los incompetentes que lo han gestionado.
Y eso que se llama ROJO con las ganas que le tienen a este color , esos del consell
Si el futuro de las palmeras de Menorca esta en manos del conseller Fernando Villalonga , darlas por muertas...os es que no lo conoceis??
Normal cuando los tecnico de la granja se enteraron del picudo, este ya estaba instalado en Menorca, no ha habido prenvencion ni nada, solo incompetencia.
Ido que les llevin totes y que sembrin ullastres de sa carretera general.