El Cercle d'Economia reclama un ente insular para la gestión del agua
La plataforma presidida por Francisco Tutzo insta a los partidos políticos a hacer un frente común
José Antonio Fayas, Francisco Tutzó, Miquel A. Casasnovas y Joan Enric Vilardell | Cercle d'Economia
Menorca23/05/14 0:00
La creación de un consorcio de ámbito insular para la gestión de de los servicios de abastecimiento de agua municipales, al objeto de conseguir una mayor eficiencia técnica y económica, es una de las iniciativas que propugna el Cercle d'Economia de Menorca que preside el empresario Francisco Tutzó.
También en Menorca
- El impacto de los aranceles de Trump en Menorca: «Si no los aplicamos al precio, cerramos el chiringuito»
- Que despertara ayer expectación en el puerto de Maó la presencia del barco...
- Carrefour Express inaugura su primer supermercado en Maó
- Dos menorquines crean una plataforma para descubrir destinos turísticos
- El control de las playas de Ciutadella cambia de empresa por la renuncia de la Fundació de Discapacitats
5 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Por cierto, seguro que ya han pensado en colocarse en ese nuevo Ente que proponen. En nuestro país es muy fácil pisparle el dinero a los demás.
El Sr. Tutzó haría muy bien en ver primero si en su casa está todo en orden antes de opinar públicamente. Por si no queda claro mi comentario, la planta de Quesería Menorquina tiene un pozo propio del que se extraen anualmente millones de litros SIN QUE SE LES FACTURE POR ELLO. Y sobre el caudal extraído, solo pagan una pequeña parte en concepto de alcantarillado. Me parecería muy bien, salvo por dos detalles: 1) el pozo que utilizan forma parte de los mismos acuíferos que abasten algunos de los pozos municipales de Mahón; y 2) lo que dejan de pagar en concepto de alcantarillado lo sufragan el resto de contribuyentes de Mahón. Dicho todo esto, ¿de verdad se cree que está en condiciones de elevarse en juez de esta contienda? En cualquier caso, sí que es verdad que el acceso a agua potable de calidad es un problema MUY SERIO para Menorca y que tendrá que tratarse de forma urgente por la sociedad y las instituciones pertinentes.
Díganme esos cuatro señores cuántos puestos de trabajo han creado sin subvenciones ni ayudas públicas. Da pena si esto es todo lo que puede ofrecer Menorca. Lo único sensato es liberalizar (que no es lo mismo que privatizar, que os veo venir peperonis), lo que pasa es que así ellos no se embolsarían nada.
Seria interesante que ya que son el Cercle d'Economia hicieran algún número después de explicar sus propuestas. Además, no se pueden crear más entes públicos porque la ley no lo permite (y ya hay bastantes).
Ya no saben que hacer para sacarnos mas dinero.
Estaría bien, pero ... significa municipalizar el servicio mediante gestión directa por el Consell o aumentar los beneficios del lobby del agua? Las cuentas del agua, no están claras y la calidad tampoco.