Alaior plantea un vial más seguro para los viandantes del Camí d'en Kane
El Ayuntamiento propone un paso paralelo a Es Cós, así como la ampliación del tramo entre el cementerio y la Costa de Llimpa para eliminar la peligrosidad de la zona
Es Cós, el Camí d’en Kane y la Costa de Llimpa forman parte de la denominada «ruta del colesterol»
Alaior20/01/14 0:00
«Queremos que la gente haga deporte, camine, y lo haga con seguridad». Así lo asegura el concejal de Mantenimiento de Ciudad de Alaior, Joan Sintes, y sobre este propósito se asienta el proyecto de convertir el tramo del Camí d'en Kane que discurre por Alaior en un vial seguro para los viandantes. El equipo de gobierno plantea una actuación en paralelo desde Es Cós hasta la Costa de Llimpa con el fin de que la conocida «ruta del colesterol» esté totalmente exenta de peligro.
También en Menorca
- Que despertara ayer expectación en el puerto de Maó la presencia del barco...
- El impacto de los aranceles de Trump en Menorca: «Si no los aplicamos al precio, cerramos el chiringuito»
- Carrefour Express inaugura su primer supermercado en Maó
- Dos menorquines crean una plataforma para descubrir destinos turísticos
- Que la preciosa cala de Rafalet, en el término municipal de Sant Lluís, amaneciera...
6 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
La imagen es muy ilustrativa. La gente que camina o corre por Alaior, está vendida. Con lo estrechas que son las carreteras y la velocidad a la que van algunos coches, es peligrosísimo hacer deporte. Todo el mundo lleva chaleco reflectante. Con el terreno y la afición que hay, bien podrían construir una pista atlética. Solo existe una en todo Menorca.
En Alaior se echa en falta un lugar donde caminar. Solo hay que ver el resultado del paseo de San Luis a Mahón, la gente lo aprovecha. Y eso que yo al principio, he de reconocer, que no daba un duro por él. Más paseos y menos rotondas!
Atentos a la noticia que se avecinan nuevas indemnizaciones y pleitos, actividades preferidas de la alcaldesa.
Una propuesta importante si se lleva a cabo. Somos muchos los caminantes y los que practicamos atletismo, y por lo tanto votos. Es triste ver a la gente andando por las carreteras entre el tráfico o corriendo con el peligro que conlleva. Debería de hacerse incluso más largo. Se recompensará con votos. Al menos el mio y el de mi familia, que hecha de menos un lugar donde caminar.
Sigo pensando que el dinero de inversiones, debería dedicarse a una disminución de la presión fiscal y con la consecuente reducción de los entes públicos como el Ayuntamiento y Consell. Aunque tenga dsicrepancias, quiero felicitar al equipo de gobierno de Alayor por el buen trabajo que están haciendo, ahora si te pagan a hora y realmente ves que el dinero que pagas sirve para algo. Los de antes, más vale no hablar, eran PATÉTICOS.
Buena iniciativa. Si los del Consell se dejaran de ROTONDAS absurdas y potenciaran los MARAVILLOSOS caminos RURALES interconcetados casi todos entre caminos mas transitatados e igual de HERMOSOS, podría ésta iniciativa ser uno de los muchos elementos de GRAN INTERES TURISTICO sostenible que tiene MENORCA. Y este tipo de túrismo CICLO-PEDESTRE podría ser viable TODO EL AÑO......hay alguieeennnn ahi....Sr. GENERAL dejese de proyectos INUTILES e invierta para que MENORCA pueda ser lo que es, LA MAS BELLA ISLA DEL MEDITERRANEO, como en las grandes citas AQUI, deberiamos tener el cartel de NO HAY MAS PLAZAS. Venga venga vamooooos dejen de pensar en plazos electorales y construyan futuro.
Muy buena iniciativa. Ahora veremos si Patrimonio estará por la labor de buscar soluciones o se cerrarán en banda y le darán el No en la boca del ayuntamiento.