Conseller. Indicó ayer que el informe merece toda su confianza - Paco Sturla

TW
0

El conseller insular de Ordenación del Territorio, Cristóbal Huguet, quitó ayer hierro al posible plagio de una parte importante de uno de los informes encargados para afrontar la modificación del Plan Territorial Insular. Huguet afirmó que el trabajo "Evolución económica y social. Menorca 2000-2011" ofrece una información sobre la Isla que considera válida pero que no entra a determinar su planificación territorial futura.

Huguet se refirió así a la información publicada ayer por "Ara Balears" en la que se denuncia que aproximadamente una cuarta parte del informe, elaborado por las profesoras de la UIB Margarita Payeras y Marta Jacob, ha sido copiada de otros cuatro documentos, principalmente de un informe emitido por el CES de Canarias. Según la información, en algunas partes del documento se ha copiado la argumentación cambiando las cifras de Canarias por las de Menorca.

El conseller comentó que ante la necesidad de completar los datos de carácter socioeconómico de que dispone el OBSAM, el Consell decidió encargar un informe para contextualizar con mayor exactitud el efecto del PTI actual. El departamento dirigido por Huguet sondeó a varios profesores y finalmente se contrató por 10.000 euros a través de Universitat Empresa.

Cristóbal Huguet aseguró que pese a las informaciones conocidas ayer los datos que aparecen en el informe son de Menorca y que el documento es muy interesante. Recordó que está a disposición del público, como lo estará toda la información recabada para la elaboración del nuevo PTI.

No obstante, no escondió Huguet que "es una noticia sorprendente". El conseller confía en recibir una explicación al respecto desde la UIB, "quien lo ha hecho debe explicar cómo se ha hecho, sin faltan citas o no, o lo que sea".

Oposición

Tanto el PSOE como el PSM hicieron referencia en el transcurso del pleno de ayer al posible plagio. El socialista Joan Marqués, por ejemplo, aseguró que la cantinela popular de que el PTI ha tenido una incidencia negativa en la economía insular se basa en "un documento plagiado".

Mediante una nota de prensa, la consellera del PSM, Maite Salord, criticó el "insulto" y el "menosprecio" que este plagio supone para los menorquines, "parece más un documento para llenar el expediente y dar un cariz científico a un catálogo de intereses privados". Pide que se abra una investigación. Desde la UIB, y según la web de "Ara Balears", se ha abierto una investigación al respecto.