Varsavsky elogia los viveros de empresas que existen en la Isla
El empresario afirma en su blog que en lugar de crear un centro "de cero" lo más "productivo" es apoyar a los equipos que ya hacen realidad el coworking
Plató. En la actualidad están vinculadas a este proyecto de incubación colaborativa diez empresas - Archivo
El empresario hipanoargentino Martín Varsavsky volvió a demostrar ayer sus fuertes vínculos con Menorca y el apoyo que presta a los emprendedores locales promocionando, en su blog personal, las acciones de incubación colaborativa (coworking) que se desarrollan actualmente en la Isla. El fundador de empresas tecnológicas de referencia como Jazztel, Ya.com o Fon invita en su reseña a todos los emprendedores españoles, europeos y del mundo a conocer tres proyectos concretos: el Plató de Joves Empresaris, el vivero de empresas del ParcBIT en las instalaciones de la confederación empresarial CAEB y una tercera iniciativa, todavía en fase de desarrollo y que "tiene muchísimo potencial", el Coworking Mercadal. Los dos primeros espacios ubicados en Maó y el tercero en el municipio de Es Mercadal.
También en Menorca
- El impacto de los aranceles de Trump en Menorca: «Si no los aplicamos al precio, cerramos el chiringuito»
- Que despertara ayer expectación en el puerto de Maó la presencia del barco...
- Carrefour Express inaugura su primer supermercado en Maó
- Sant Lluís prepara una alternativa al ‘puerta a puerta’: apuesta por los contenedores inteligentes
- Así será el viaje subvencionado a Menorca que causa furor entre los jubilados de Mallorca
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.