Inquietud por el fracaso en la búsqueda del agresor sexual
Ante el silencio oficial, para prevenir que se frustre la investigación policial, las propuestas ciudadanas pasan por dar a conocer un retrato robot del atacante
La falta de resultados hasta el momento en la investigación de los seis casos de agresión sexual denunciados en Maó y Es Castell se vive con inquietud entre los ciudadanos.
Muchos lectores reaccionaron ayer, a través de la edición digital del "Menorca" solicitando una actuación policial más diligente y con sugerencias como la publicación en los medios de comunicación de un retrato robot del supuesto agresor, para poder prevenir nuevos hechos como los acontecidos el pasado fin de semana en sa Sínia des Cuc y conseguir que la colaboración ciudadana pueda aportar información a las Fuerzas de Seguridad. Mientras tanto, desde la Dirección Insular de la Administración del Estado no se han ofrecido nuevos datos sobre esta serie de sucesos que están generando preocupación en los municipios de Llevant. Apelando a las labores de investigación, que podrían verse entorpecidas por las informaciones periodísticas, los responsables policiales no ofrecen explicaciones pero, de este modo, se convierten en blancos de las críticas de muchos de los lectores, que apuntan en especial al director insular, Javier Tejero.
También en Menorca
- El impacto de los aranceles de Trump en Menorca: «Si no los aplicamos al precio, cerramos el chiringuito»
- Así será el viaje subvencionado a Menorca que causa furor entre los jubilados de Mallorca
- Que despertara ayer expectación en el puerto de Maó la presencia del barco...
- Carrefour Express inaugura su primer supermercado en Maó
- Sant Lluís prepara una alternativa al ‘puerta a puerta’: apuesta por los contenedores inteligentes
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.