Imagen de archivo de un espectáculo representado en el teatro mahonés por un amplio elenco.

TW
0

El arte dramático será el gran protagonista de la programación cultural en el Orfeó Maonès en marzo, un mes que culminará, los días 29 y 30, con la celebración de la sexta edición de la Gala Teatre Breu. Durante la primera de las jornadas (20 horas) se dará a conocer el palmarés del certamen teatral, y además se representarán la obra    ganadora en 2024, «El rèquiem de Beckett», de Lluís Illescas;    y las dos piezas finalistas: «Un crit de resistència», de Lluís Seguí    Gomila; y «Entrevista a la presó», de Josep Pons Fraga. Al día siguiente (19 horas), el Orfeó ha programado la representación de «Dues dones que ballen», el texto de Josep M. Benet i Jornet, dirigido por la menorquina Mari Genestar.

Pero antes de esa gran fiesta teatral, el Orfeó tiene programadas otras representaciones. Habrá espacio para la compañía Ses Garbo Girls, que llevará a escena «Helena vs. Penélope», con Pili Lucena y Maria Cubas como protagonistas; y para el regreso al escenario de «Yo soy una fiesta», una producción de La Resistència Teatre protagonizada por Camila Grigera y Àngela Tortajada    que ganó el Premi Art Jove 2023 de las Islas.

Programa
  • 7 de marzo. Representación de «Helena vs. Penélope», a cargo de la compañía de teatro amateur Ses Garbo Girls. 20.30 horas
  • 13 de marzo. El teatro acogerá la presentación del calendario coeducativo «Dones en el Teatre». 20 horas.
  • 15 de marzo. El montaje «Yo soy una fiesta»,    de La Resistencia Teatre, vuelve a escena. 18.30 horas.
  • 29 y 30 de marzo. La sexta edición de la    Gala Teatre Breu, en la que se darán a conocer los ganadores del certamen.