Inquietud pel paisatge cultural de Punta Nati
D’esquerra a dreta: Anna M. Bagur, Esther Valdés, Bárbara Cordero, José A. Alonso i Carmela Sánchez, al principi de la taula rodona. | Sergi Garcia
23/11/19 0:00
Amb el rerefons inevitable de la preocupació pel present i futur del patrimoni de la zona de Punta Nati, donat sobretot per la «sobredimensió» del parc fotovoltaic que s'hi preveu, es va desenvolupar dijous fosquet al Cercle Artístic de Ciutadella la taula rodona organitzada per l'associació Amics de Punta Nati al voltant de la pregunta «Què és un paisatge cultural?».
También en Menorca
- El impacto de los aranceles de Trump en Menorca: «Si no los aplicamos al precio, cerramos el chiringuito»
- Que despertara ayer expectación en el puerto de Maó la presencia del barco...
- Carrefour Express inaugura su primer supermercado en Maó
- Dos menorquines crean una plataforma para descubrir destinos turísticos
- El control de las playas de Ciutadella cambia de empresa por la renuncia de la Fundació de Discapacitats
4 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
A mi modo de ver lo que quieren hacer en Punta Nati es una salvajada. Energia sostenible si, pero no de cualquier manera.
Deberían investigar la especulación energética de este expediente. Sin suculentas subvenciones estatales no habría proyecto. El mantra del GOB asumiendo que en un plazo de 30 años será desmantelado el parque solar es un camelo...
Renovables industrials fora del camp, totes, als poligons i altres llocs ja urbanitzats. El campo para agricultura, ganadería y bosques.
Tantas placas fotovoltaicas en Salomo, es malo para el paisage i para el fondo publico, sera una hipoteca para años. En cambio la misma inversion en egergia limpia a particulares es un ahorro. Igual que la desalador, el mismo dinero invertido directamente al particular(descalsificadore, osmosis ect) seria un ahorro al particular y ahorro en basura plasticos (agua embotellada)