Bahía de Palma. Escenario de la regata más importante - Archivo

TW
0

A falta de dos semanas para el inicio de la 32 Copa del Rey Mapfre, la actividad en el Real Club Náutico de Palma es frenética. El objetivo es recibir a la flota más internacional de la historia del evento –117 barcos preinscritos de 24 nacionalidades– y garantizar el éxito del evento. Los participantes competirán divididos en ocho clases y durante seis jornadas, con primera salida programada a las 13:00h del lunes, 29 de julio.

"Estamos muy satisfechos con una participación que supone un récord absoluto para la regata", destaca Javier Sanz, presidente del RCNP. "Ver 24 banderas ondeando y cerca de 120 barcos amarrados en nuestros pantalanes es extraordinario, especialmente este año que es el del 65 aniversario del club".

El Comité de Regatas ha decidido distribuir a los participantes en ocho categorías: IRC 0 (4 barcos), IRC 1 (8), IRC 52 (9), ORC1 (35) y ORC 2 (27) regatearán en tiempo compensado, mientras los monotipo Soto 40 (8), X-35 (12) y J80 (14) lo harán en tiempo real.

El programa de competición consta de seis jornadas en los tres campos de regatas establecidos en la bahía de Palma, con un máximo 12 pruebas para los monotipo y 11 para los IRC y ORC. La primera señal de salida sonará a las 13:00h del lunes, 29 de julio.

En tierra, un intenso programa social complementará la agenda deportiva, entre el RCN Palma y el Village situado en Sa Feixina.

"Seguimos apostando por acercar la regata a la ciudad, y por eso contaremos por segunda edición consecutiva con un Village abierto a todos", destaca Sanz. "Este año reforzamos la oferta gastronómica y de actividades para convertir el Village en punto de encuentro y de ocio para los palmesanos. La Copa del Rey Mapfre es el acontecimiento del verano para Palma, y como tal ya hemos recibido confirmación de asistencia de muchas celebridades. Además, esperamos la presencia de la Familia Real, que siempre ha apoyado esta regata".