El equipo de ponent recibía al CD Menorca C, el cual llegaba algo mermado a la cita matinal del domingo al contar con tan solo siete jugadores en la lista, los mínimos necesarios para poder jugar el choque ajustándose al formato reglamentario de fútbol 7 que adopta esta categoría del fútbol base.
Joan Perelló, entrenador del conjunto mahonés, le comentó la situación de su equipo a Taltavull, quien accedió a jugar un seis contra seis en caso de que un jugador del Menorca cayera lesionado. «Se habían presentado con ocho jugadores, pero finalmente se cayó uno. Yo le dije que no se preocupara, ya que si ellos se quedaban con seis jugadores, nosotros haríamos lo mismo», explica el propio entrenador del Ciutadella. De hecho, un jugador del cuadro azulgrana se lastimó, aunque pudo continuar jugando sin mayor problema.
Por si fuera poco, uno de los siete jugadores del Menorca se dejó en casa sus espinilleras, obligatorias para poder jugar. Ante esta situación, Taltavull volvió a ofrecer su ayuda y le prestó unas para que pudiese disputar el partido con normalidad.
Tercera tarjeta blanca del curso
El uso de la tarjeta blanca en el fútbol formativo balear se introdujo hace ya casi una década, en la temporada 2016/17, con el objetivo de premiar el juego limpio. Por tanto, se reconocen acciones de buen comportamiento tanto dentro como fuera del terreno de juego.
La idea se materializó durante el mandato de Miquel Bestard en la Federación de Fútbol de Balears (FFIB), fue mantenida por el posterior presidente Pep Sansó y continúa vigente bajo la presidencia de Jordi Horrach.
Desde el propio ente federativo señalan que se enseñan más de cinco tarjetas blancas cada fin de semana en las Islas. La del pasado domingo en el Municipal Sant Antoni de Ciutadella supuso la tercera en Menorca esta campaña. En total, ya se han enseñado 166 en el Archipiélago desde el inicio del curso.
1 comentario
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Gran detalle el del entrenador del equipo de Ciutadella. Esto no deja de ser deporte y los niños juegan para divertirse y de paso hacer ejercicio y mantenerse alejados de las pantallas o merodeando por la calle. Así debería ser siempre. Enhorabuena!!