Triunfo y un liderato histórico, sin precedentes. Ni en el más optimista de los supuestos, Sergi Enrich Ametller (1990) pudo aguardar un mejor estreno con la elástica del Eibar en lo que fue además su particular regreso a la Liga BBVA, ocurrido en la noche del lunes ante el Granada (1-3).
Fútbol / BBVA
Regreso histórico
Sergi Enrich lidera la Liga BBVA con el Eibar en su retorno a la máxima categoría cuatro años después
También en Deportes
- El exgerente del restaurante Way de Maó, que se halla en busca y captura, aparece en Bangkok
- Brutal agresión de un menor a un gato en un parque de Alaior: la Protectora pide ayuda
- Denuncian por amenazas a cinco personas que increparon a la madre del menor que pateó a un gato
- «Gracias a todo el equipo de Paliativos por existir; sin ellos todo era más oscuro, más difícil, con más peso»
- La banda de ‘narcos’ que traía cocaína a Menorca admite los hechos y podría eludir la prisión
1 comentario
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Los que le habían seguido con continuidad en la Liga Adelante no pararon de insistir durante todo el verano: ojo a Sergi Enrich. Decían que era un delantero que había crecido mucho, que con su fichaje el Eibar se hacía con un futbolista con nivel de Primera División y que, además, el contexto armero parecía perfecto para que el menorquín pudiese mostrar su mejor fútbol. Las expectativas, por tanto, estaban altas. Ahora había que verle. Había que fijarse. Y desde luego, sus dos primeros partidos en la élite del fútbol español no han defraudado. Como el año pasado hacían Federico Piovaccari y Mikel Arruabarrena, Sergi Enrich las ha peleado todas por arriba y ha sacado provecho de ello, sobre todo ante Laporte, pero lo verdaderamente ilusionante, lo diferente, es que su aportación no se ha quedado sólo ahí. Más allá de ese gusto por el contacto y de un coqueto juego entre líneas, herencia de un pasado donde no era la referencia del ataque, lo que más me ha convencido de Sergi Enrich han sido sus rupturas hacia portería. Si uno lo analiza de forma general, el balear tampoco es ningún especialista ni supone un peligro mortal para la zaga contraria, pero en contexto Eibar el sumar dicho arma tiene un valor obvio. Su simple amenaza, con rupturas cortas pero intensas, va a darle tiempo y espacio a una línea de tres que está gustando tanto como él. Aquí, de hecho, quizás esté el gran salto del Eibar de Mendilibar respecto al de Gaizka. Saúl, Adrián y Keko aportan registros muy distintos entre sí, los cuales además se están fundiendo a la perfección con un delantero que se está destapando como una solución constante para su equipo. Porque llevarse un patadón da oxígeno, aparecer entre líneas da metros y picar hacia portería, peligro. Y esto es lo que, de momento, está haciendo Enrich.Fuente: Ecos del Balón