Wilhelm Falk finaliza su cesión con el Hestia Menorca. | Hestia Menorca

TW
3

La semana de parón en las canchas se ha traducido en jornadas de gestiones en los despachos del Hestia Menorca. Tras anunciar la salida de Raül Timoner justo antes del partido en Burgos contra Tizona y la de Andras Tanoh hace apenas tres días, la entidad de Bintalfa oficializó a primera hora de este viernes la marcha de Wilhelm Falk.

Asimismo, el Sol Gironès Bisbal Bàsquet de Segunda FEB, undécimo clasificado del Grupo Este, anunció su llegada apenas unas horas más tarde, al mediodía. En su segunda aventura como cedido del UCAM Murcia esta temporada, Falk tratará de ayudar al conjunto catalán a certificar su permanencia en la categoría lo antes posible asumiendo una previsible mayor cota de protagonismo que la vivida en Menorca.

Al igual que el combo húngaro Tanoh, el alero sueco ha estado condenado al ostracismo desde su llegada a la Isla, donde se preveía que pudiese dar un paso adelante al estar bajo el paraguas de toda una potencia ACB como es el UCAM Murcia.

Mala suerte

Sin apenas oportunidades para demostrar su valía en Primera FEB, Falk ha disputado 62 minutos repartidos en catorce encuentros —un promedio de tan solo cuatro minutos— anotando únicamente ocho puntos en tres de sus once tiros de campo.

El joven de 21 años, quien no ha sabido ganarse la confianza del entrenador Javi Zamora, contó con algo más de protagonismo a principio de temporada en el marco de la Copa España. En ella gozó de 95 minutos repartidos en cuatro choques, jugando una media de poco más de 23 minutos por partido con un promedio de cinco tantos y medio.

La desconexión de Falk con el equipo en la cancha ha sido una constante durante toda la campaña. Sin embargo, esta se hizo aún más notable durante sus últimas semanas formando parte de la organización insular, en las que el nórdico atravesó un proceso vírico justo antes de la salida a Ourense. Sin la suerte de su lado, esto no hizo más que acentuar su notable pérdida de confianza.

¿Plantilla cerrada?

Con la despedida de Falk, unida a las otras dos ya mencionadas, la entidad que preside Oriol Segura afronta la segunda mitad de temporada con once jugadores útiles en plantilla. Cabe recordar que Pablo González Longarela es baja por lesión desde que arrancara el curso.

En el transcurso de las próximas semanas se despejará la gran incógnita que rodea al equipo: la llegada de posibles refuerzos. La agilidad de la directiva a la hora de tramitar estas tres salidas invita a pensar en una posible llegada que aporte fondo de armario a la vez que calidad en la rotación. Y es que pese a que los roles están cada vez mejor definidos entre los jugadores, el equipo se adentra en un tramo de temporada donde se empieza a jugar cosas importantes y Javi Zamora necesita que sus pupilos estén completamente preparados.

Sin ir más lejos, el calendario más inmediato le depara dos salidas complicadísimas al Antonio Magariños y al Fontes do Sar para medirse a Estudiantes y Obradoiro, respectivamente. Además, en casa recibe de forma escalonada a Fuenlabrada y Betis, dos huesos durísimos de roer.

El apunte

Stoilov brilla en el triunfo búlgaro sobre Suecia

Tanto Pavlin Ivanov como Emil Stoilov tenían ante sí este jueves la primera de sus dos pruebas de fuego para lograr el billete al Eurobasket y la superaron con creces. Bulgaria venció a Suecia (81-77) en la prórroga gracias a una espectacular actuación —40 puntos y 49 de valoración— de Sasha Vezenkov, jugador franquicia de Olympiacos. Mientras que Ivanov fue el segundo en minutos (35) por detrás del ala-pívot, Stoilov fue el segundo con mejor valoración (14) al encestar seis de diez tiros de campo, capturar tres rebotes y firmar un tapón.