En ese sentido, la patronal mayoritaria, Baleval, encargó un estudio a una consultora externa para que realizara un cálculo del total de vehículos de alquiler que asumen las carreteras de las Islas cada año. Su intención es cotejar esos datos con los que manejan los diferentes consells insulares y así poder empezar a hablar a partir de cierto consenso estadístico.
El número de coches de alquiler en Baleares ha sido siempre una cifra fantasma basada en estimaciones poco fundamentadas y sin ningún estudio riguroso detrás. Después de la pandemia, fuentes del sector, así como de las administraciones públicas, solían ubicar esa cifra en torno a los 100.000 vehículos (algo por debajo de lo que se cree existía antes de 2020), aunque sin ninguna garantía. Ahora se va a contar con documentación y datos contrastados que deben contribuir a poner hilo a la aguja. En este caso, el sector dispone de datos de cada isla.
«Estamos a favor de la limitación, lo único que pedimos es que se haga en base a datos reales», señala el presidente de Baleval, Julio Nieto, quien sustituyó a Othman Ktiri al frente de la patronal el pasado año. Asimismo, aboga por compartir conocimientos en pro del beneficio mutuo. «Estamos trabajando en datos para poder compartirlos con los consells insulares y compararlos con lo que ellos tienen y con sus propios estudios de carga», señala para añadir que con las conclusiones que se extraigan de este trabajo en común «esperamos que se presenten soluciones globales, efectivas y realistas».
Desde la otra patronal del sector, AEVAB, su presidente, Ramón Reus, manifiesta igualmente su apoyo a posibles limitaciones de la flota. «Estamos abiertos a negociar con todo el mundo para llegar a acuerdos», asegura para apuntar que las Pitiusas pueden servir como un laboratorio para el resto de islas. «Creo que en Ibiza y Formentera está yendo bien; la idea es ir rebajando ese número de vehículos y eso es algo que se podría trasplantar después a Mallorca y Menorca», asevera.
Ambos dirigentes, Nieto y Reus, coinciden igualmente es que ese posible redimensionamiento de la flota de rent a car debe ser consensuado con las empresas del sector. Para ello, insisten, están las reuniones previstas en la segunda fase del Pacto por la Sostenibilidad que debe arrancar la semana que viene.
39 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Nada más que por la chulería les ventilaba la mitad de la flota para este verano.
VecinosyvecinasExactamente. Y tampoco les gustan las medidas que hay que tomar para que no haya ocupas, caravanas, chabolas, hoteles llenos de gente sin casa, gente durmiendo en el aeropuerto... por eso Prohens no hace nada, porque no le gusta lo que TIENE QUE HACER. Prefiere construir (si eso), dar una patada hacia delante al problema y mañana seguirá todo no igual, sino PEOR.
jo no ho limitaria, que paguin impostos per cada cotxe. Com mes cotxes mes s'incrementa la taxa. Ja veuríem quants cotxes quedarien. Ara ni tants sols volen pagar els impostos a Mallorca. Cotxe que entra de fora impostos desorbitats. Resultat, reducció dels cotxes de lloguer, pujada de preu generalitzada, menys turistes però amb mes poder adquisitiu i mes capacitat de gastar. Cotxets d'aquets amb matricula alemanya, està ple. Ràpid canviarien la matricula i pagarien impostos com tots els mallorquins. Que estrany sona això de que tothom pagui impostos com si fossin mallorquins.
VecinosyvecinasA mi tampoco me gusta, no existe el " transporte público gratuito ", una cosa es no pagar cada vez que lo usan ( los que lo usan ) y otra que no lo paguemos, lo usemos o no. Autobuses a un millón cada uno, pues que quiere que le diga, y frecuencias ya ni le cuento, ¿Cuantos chóferes harán falta? ¿Los tenemos? Porque es muy wapo hablar de Palma, pero hay que hablar de todos los pueblos de la isla interconectados.., Las teorías son fantásticas, y el papel lo aguanta todo, hasta que hay que ponerse en marcha..,
VecinosyvecinasComentario top
DesencantadoOye, pues sabes que es wapo el sitio... Jodé con la España vaciada, habrá que darse un voltio por allí..
Lo que està molt clar és que jo, com a mallorquí de tota sa vida i sa des meus ancestres, deixi de circular amb es meu cotxe per ses carreres d'aquesta illa perquè ho puguin fer es cotxes de lloguer i d'altres arribats de s'estranger. Hem de començar a limitar s'entrada de cotxes i també de gent. Ja feim tard perquè sa majoria de cotxes de lloguer ja estan aquí aparcats de mala manera en qualsevol indret d'aquesta illa.
Habrá que hacer lo que dicen los que cortan el bacalao.....
Empecemos por prohibir la circulación de vehículos de rent a car que no hayan pagado el impuesto de circulación aquí... Verás que rápido se les quita la tontería! Y la masificación. 😂😂😂
Sólo voy a darles un dato: En el municipio de Rozas de Puerto Real (Madrid), hay matriculados más de 37 vehículos por habitante. No me extrañaría nada que el 99% de esos vehículos estén circulando por las carreteras de Baleares como coches de alquiler. Ya podemos imaginarnos cómo va a ser el estudio que quieren llevar a cabo.