Representantes de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) frente a la Delegación de Gobierno. | Pilar Pellicer.

TW
6

Representantes en las Islas de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) se han concentrado este jueves frente a la Delegación de Gobierno de Baleares para defender el modelo de prestación sanitaria de Muface y, a la vez, para reclamar la mejora de condiciones laborales y los incrementos salariales de los funcionarios.

Las movilizaciones se enmarcan en las protestas convocadas a nivel estatal para evidenciar el «abandono del Gobierno al conjunto de los empleados públicos», expresan desde el sindicato.

Durante la concentración, representantes de la Central Sindical han exigido a Muface, de forma simultánea con las distintas delegaciones estatales, que intervenga y convoque de urgencia su consejo general para analizar los casos en los que se ha cancelado la atención sanitaria a los funcionarios y las posibles consecuencias derivadas para las aseguradoras.

Pese a que se han acercado posturas para la firma del próximo concierto, con un incremento de la dotación económica, desde CSIF han avisado que van a estar vigilantes hasta que concluya la prórroga del concierto y a expensas de la denuncia que el sindicato presentó ante la Fiscalía, porque «sigue habiendo situaciones de falta de atención sanitaria», denuncian.

En este sentido, la central sindical ha decidido aplazar la huelga convocada por los recortes en Muface hasta que se resuelva la tercera licitación, el próximo 4 de marzo, fecha en la que concluye el plazo para concurrir al nuevo concierto.

«Hemos aplazado la huelga por responsabilidad, ante los avances en materia de financiación, con el incremento de la prima por parte del Gobierno y tras el acercamiento de posturas con las aseguradoras, para evitar perjuicios a los ciudadanos con una jornada de huelga», han expresado desde la organización.