Una camarera de pisos en las Islas. | M. À. Cañellas

TW
0

Las retenciones de IRPF que se aplicarán en Baleares al nuevo salario mínimo interprofesional (SMI) se situarán en el caso de un contribuyente soltero y sin hijos, en los 330,62 euros anuales, según cálculos del Consejo General de Economistas (CGE).

De acuerdo con este organismo, estas retenciones variarán entre los 280,67 euros anuales de la Comunitat Valenciana y los 357,43 euros de Cataluña. El Gobierno ha elevado el SMI hasta los 16.576 euros brutos anuales, pero no ha ajustado el IRPF para eximir de tributación a los trabajadores que perciban este importe -como venía haciendo en los últimos años-, lo que implica que empezarán a tributar.

El Ministerio de Hacienda ha puntualizado que la mayoría de los perceptores del salario mínimo seguirán sin pagar IRPF, ya que su situación personal y familiar les permitirá continuar sin aplicar retenciones sobre su salario.

El perfil de contribuyente más perjudicado sería el de un trabajador soltero y sin hijos, al que, según Hacienda, se le retendrían 300,03 euros al año, casi la mitad de la subida del salario mínimo, que es de 700 euros anuales. Sin embargo, estas retenciones dependen, además de la situación personal y familiar, de la comunidad autónoma en la que se resida, lo que puede dar lugar a una diferencia de hasta 76,76 euros anuales, según los cálculos de CGE, que han sido adelantados por la prensa nacional.