El Partido Popular (PP) recupera la hegemonía y gana las elecciones europeas en Baleares con el 99'88 % escrutado. La formación, además, volverá a dar presencia en la Eurocámara a las islas de la mano de Rosa Estaràs, que repite y por cuarta vez ha obtenido un escaño en Estrasburgo, al salir como número siete de la lista nacional. Los 'populares' han conseguido en estos comicios 113.896 votos, lo que supone un 35'78 % de las papeletas validadas y mejorando en un 14'6 % los números de hace cinco años.
Por su parte, el PSOE se desinfla, pasando a ser la segunda fuerza en las islas, con 91.995 votos (28'9 %), perdiendo cerca de 30.000 apoyos en estos cinco años respecto a los 122.532 de 2019. Ciudadanos desaparece del mapa con poco más de 1.800 votos (1.856), Vox sigue creciendo en número de apoyos (35.649, 11'20 %), mientras que Sumar, en su puesta de largo en esta cita, totaliza 13.871 votos (4'35 %), y Podemos cae estrepitosamente, pasando de 43.841 a 10.005, en buena medida por la división del sufragio con Sumar y su falta de fuerza.
Pero la gran sensación ha sido la agrupación de electores Se Acabó la Fiesta, que al igual que en otras zonas de España, ha sorprendido para ser en Baleares la cuarta formación en número de votos, con 17.057 (5'35 %). Además, Ara Més-Ara Repúbliques muestra un leve crecimiento en porcentaje de voto, aunque pierde sufragios (pasa de 20.464 a 16.457) y El PI, integrado dentro de la Coalición por una Europa Solidaria (CEUS), pasa de 15.993 a 3.058 votos, apenas un 2'8 %, aunque tendrá representación indirecta en Europa de la mano de la eurodiputada electa de CEUS, Oihane Aguirregoitia. El Pacma (2.914) o Junts UE (2.392) son otras de las formaciones que superan el millar de apoyos en las urnas este 9 de junio.
En las elecciones de 2019, fue el PSOE la fuerza más votada en Baleares, con un total de 122.532 sufragios, lo que supone el 29'34 % de los votos, relegando al PP al segundo puesto, que obtuvo al acumular 88.432 votos (21'17 %), con Ciudadanos como tercera fuerza (49.369, 11'82 %). Podemos ocupó el cuarto puesto, con 43.841 votos en su haber, superando a Vox, que logró el 7'65 % de los apoyos, con 31.983 papeletas. Mucho más lejos quedaron Ara Més (20-464 votos, 4'90 %) y El PI, con 15'993 apoyos (3'82 %).
En cuanto a la participación, teniendo en cuenta que la comparativa más fiable es la que nos lleva hasta 2014, cuando se registró un 36'46 % en una cita única para las europeas -en 2019 coincidió con municipales y autonómicas-, las cifras la dejaron en Baleares en 2024 en un 39'08 %, un 12'43 % menos que hace cinco años, pero poco más de dos puntos y medio por encima de diez años atrás.
48 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
McManamanLa gente está descontenta por muchos motivos, y dan votos de castigo al populista de turno. ¿Te crees que la gente analiza la política con conocimiento? Que va. Siguen la corriente del río que pasa por su lado, sin más. Ahora toca éste, pues éste. No tienen ni ideología ni cultura. La inmensa mayoría. Nos creemos que vivimos en un mundo fácil, de recursos infinitos y donde estamos seguros de cualquier catástrofe, como una guerra. Que ilusos somos. En vez de hacer autocrítica PERSONAL, cada uno, más fácil es culpar de todo al Gobierno, a los políticos. Ya ya... cómo si tuvieran una varita mágica o algo así. La ultraderecha es claramente ANTICATÓLICA. Su discurso es el polo opuesto al discurso de la Biblia. No se por qué la izquierda no les ataca por ahí. Se ríen de la gente como quieren yendo de cristianos, o de patriotas o de Constitucionalistas.... cuando defienden tooooodo lo contrario a los intereses de la mayoría de españoles, de la Biblia, de la Constitución.....
Enhorabuena al PP
Creo que en lugar de tanto discurso del " no pasarán" "faxosfera", etc se tendría que hacer una reflexión seria del porqué está creciendo tanto la ultraderecha. Y lo mismo en toda Europa. Algo debemos estar haciendo mal para que la gente vote a esos partidos o a radicales como Alvise Pérez. Eso no se para con discursillos, insultos , o dando miedo, sino analizando el porqué
La gent està tan mal informada que molts han votat al pp perque volien un canvi, lo irònic és que no saben que fa cinc anys que hi ha el pp a Europa
AlcalinoCorrecto...me gustaria saber que ha propuesto ella o su partido para nosotros durante estos miles de años
Rosa Estarás...desde el año 1991 encadenando cargos políticos y por supuesto sueldos públicos... VIVE BONITO !!!!!!!
RedPep"Sumar" es la reacción del Estado al miedo a "Podemos" Son como "más país" pero peor Yo pienso que les pagan pp, psoe, vox, y hasta de los fondos reservados chuparán Sin Podemos en el mapa político español todo es más fácil para este estado heredado de Franco (sus mismos jueces, militares, policia, leyes...) y para sus siervos de los partidos que hacen todo lo posible para que nada cambie en España, y que los mismos sigamos bajo su yugo, el cual a mutado de nacionalcatolicismo al capitalismo salvaje neoliberal El psoe no es de izquierdas, es centroderecha Podemos no es ultraizquierda radical (ya me gustaría), es izquierda El pp no es centroderecha, es ultraderecha Vox es lo peor de lo peor Siempre es agradable leer comentarios como el tuyo, me hace pensar que aunque difícil, no está todo perdido Salud
@Ramón García : TODA la razón llevas. La gente se cree todo ( ignorancia ) y no ví a NINGÚN PARTIDO hablar de temas europeos. POBRE INCULTURA !!
El que es preocupan es que tan a Balears com a nivell nacional la participació no arriba al 50 per cent peró sembla que aixó als politics no els importa, ells están feliços a la seva butaca, sigui on sigui (ajuntaments, parlaments autonómics o nacional, Bruselas etc.etc.)i el poble pasan pena per arribar a fi de més. Quin desastre!!!!
Podemos no se desploma, pasa de tener un representante a tener dos. En esta ocasión han concurrido solos bajo el nombre de Podemos, no en coalición con Izquierda Unida. El mal resultado es para Sumar que más que Sumar lo que hace es restar. Espero que pronto desaparezca y se vuelva a articular una coalición de izquierdas alrededor del único partido a la izquierda del PSOE.