La acidificación en el Mediterráneo dificulta la calcificación del plancton, según un estudio
La revista 'Nature Portfolio Communications Earth & Environment' ha publicado los resultados
Investigadores del Instituto de Ciencia y Tecnología Ambientales de la Universitat Autònoma de Barcelona (ICTA-UAB) han concluido en un estudio que la acidificación oceánica provocada por la actividad humana ya está causando alteraciones en la producción de conchas de plancton marino en el mar Mediterráneo. La revista 'Nature Portfolio Communications Earth & Environment' ha publicado los resultados de un trabajo que han elaborado junto a la Universidad de St. Andrews del Reino Unido, el Instituto Max Planck de Química (MPIC) de Alemania y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), informa la UAB en un comunicado este viernes.
También en Balears
- El impacto de los aranceles de Trump en Menorca: «Si no los aplicamos al precio, cerramos el chiringuito»
- Que despertara ayer expectación en el puerto de Maó la presencia del barco...
- Carrefour Express inaugura su primer supermercado en Maó
- Sant Lluís prepara una alternativa al ‘puerta a puerta’: apuesta por los contenedores inteligentes
- Así será el viaje subvencionado a Menorca que causa furor entre los jubilados de Mallorca
3 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Pues a ver si invitamos más turistas en temporada alta, se mejora, seguro! Vamos, vida hay una sola, así que qué más da qué viene después
Si se puede hacer, en verdad está todo por hacer pero el cambio está en nuestras manos. El decrecimiento es una etapa más de nuestras vidas.
Y dentro de 20 años será el mar muerto, se acabarán las especies, yo que he visto el Mediterráneo en su esplendor da pena ver como esta, en fin no se puede hacer nada.