Agentes del Grupo IV de la UCRIF de la Policía Nacional han liberado a tres mujeres que estaban siendo obligadas a ejercer la prostitución en un piso de Palma. En este operativo, en colaboración con la Comisaría General de Madrid, contra la trata de seres humanos con fines de explotación sexual y favorecimiento de la inmigración irregular, se procedió a la detención de seis personas de origen venezolano, italiano y suizo.
La Policía Nacional libera a tres mujeres a las que obligaban a ejercer la prostitución en un piso de Palma
Durante el operativo se procedió al arresto de seis personas pertenecientes al grupo criminal
También en Balears
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- La mejor hamburguesa de Menorca se cocina en Cala Blanca
- El hospital readmite a la doctora Popel por orden judicial pese a su expulsión del colegio médico
- Bolets de Menorca, el mejor emprendimiento rural de España: gana el Premio Tierra de Oportunidades
- Un padre denuncia al IES Maria Àngels Cardona ante Educación por una agresión a su hijo
5 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
quin desastre i quina vergonya que això encara passi
JoanSeguramente muchos de los que hoy claman por su "libertad" cuando se regulan ciertas cosas y hablan de intervencionismo excesivo se quejaron de que se prohibiera anunciar prostitución en la prensa en papel. Hoy en día nadie querría volver atrás, lógicamente. Igualmente pasa con el fumar en interiores. Da que pensar. Evidentemente hay que respetar la individualidad, el criterio propio y las libertades individuales pero bajo una mal entendida "libertad" se puede manipular a la población en contra de medidas que son lógicas y necesarias.
Bien liberadas ¿y ahora que hacen como se les puede ayudar? Se las manda a su país, se les intervienen las cuentas de los mafiosos y se la reparten entre las mujeres o se les da libertad provisional para seguir ejerciendo de chulos. Creo que todos acertaremos.
De Abril, fecha del conocimiento delos hechos, a septiembre son cinco meses, menuda velocidad.
Hasta hace unos pocos años, se anunciaban en los periódicos en papel.