Los promotores y agentes inmobiliarios están esperando la llegada del nuevo decreto de emergencia habitacional para examinar hasta el último detalle. Aunque hasta ayer se desconocía todo su contenido, sí que se han ido conociendo ciertas medidas que el sector ve con buenos ojos. El presidente de la Asociación de Promotores de Balears (Proinba), Luís Martín, vaticina «una avalancha de peticiones de licencias. Hay mucho interés por parte del sector. Es un producto muy atractivo aunque los márgenes sean muy bajos».
Los promotores prevén una avalancha de proyectos a raíz del decreto
El sector está a la expectativa del nuevo decreto mientras coinciden con los agentes en el drama social que se vive en las Islas
También en Balears
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- La mejor hamburguesa de Menorca se cocina en Cala Blanca
- El hospital readmite a la doctora Popel por orden judicial pese a su expulsión del colegio médico
- Bolets de Menorca, el mejor emprendimiento rural de España: gana el Premio Tierra de Oportunidades
- Un padre denuncia al IES Maria Àngels Cardona ante Educación por una agresión a su hijo
3 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
A veure, es" Constitucionalistes" Del PP si es llegeixen els articles sobre es dret a una vivenda digna
Promotores. Clase media alta y en algunos casos ricos. Todos votan al PP y se entiende. Trabajador promedio. 1400€al mes pagas incluidas y algunos votan al PP, eso no se entiende. El PP siempre estará a favor de los que más tienen.
"es una necesidad social" --> Hipòcrites! Jo crec que voltrus construís de tot mentre que us paguen, sigui social o no, sigui sostenible o no. Ara que es mercat d'habitatges de luxe afluixa: otra cosa mariposa.