La tasa de criminalidad en Baleares se situó en 64 delitos por cada 1.000 habitantes, según el balance del Ministerio del Interior correspondiente al conjunto del año 2022. El indicador se sitúa por debajo de los valores medios que se registraban con anterioridad a los años de la pandemia. De enero a diciembre se contabilizaron en el archipiélago 75.942 infracciones penales, un 2,2 % menos que en el 2019, último año antes de la Covid-19. Hay que recordar que, en general, las restricciones de movilidad debido a la pandemia hicieron que el número de delitos y faltas se redujera notablemente en 2020 y 2021. En 2022, la criminalidad aumentó un 24,5% en relación al año anterior. Un total de 219 personas fueron detenidas e investigadas por cada 1.000 infracciones penales, y casi cuatro de cada 10 casos fueron resueltos.
La tasa de criminalidad en Balears aumenta un 24 % y sigue siendo la más alta de España
Las Islas registraron en 2022 una media de 64 delitos por cada 1.000 habitantes
También en Balears
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- La mejor hamburguesa de Menorca se cocina en Cala Blanca
- Empresas de alquiler turístico estallan contra el Consell de Menorca: «Su campaña es ofensiva»
- El emblemático Bar Peri de Es Migjorn se pone a la venta ante la falta de relevo generacional
- El Govern pone el foco en los más de 500 parados crónicos que hay en Menorca y les exige implicación
1 comentario
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
A pesar de la diferencia de criminalidad entre islas, me parece increíble que Balears lidere el ranking del estado.