Técnicos de los espacios naturales protegidos de los parques de Cabrera y sa Dragonera, en Baleares, han identificado rastros de ADN de foca monje mediterránea ('Monachus monachus', 'vell marí' en catalán) dentro de un proyecto para determinar la presencia de esta especie en aguas del archipiélago. Según ha informado la Conselleria de Medi Ambient en una nota de prensa, se trata del estudio 'Spot the Monk' ('Detectar al monje'), liderado por la Universidad de Milano Bicocca y el Imedea (CSIC-UIB).
Reaparición del 'vell marí' en Balears 65 años después del último avistamiento
En 1958 el último ejemplar murió en Cala Tuent y desde entonces ha habido observaciones esporádicas
También en Balears
- Los 26 vuelos directos que enlazarán Menorca con ciudades europeas en Semana Santa
- Ryanair regresa al Aeropuerto de Menorca a finales de marzo con seis rutas
- Que entre las plazas de Es Born y Es Pins de Ciutadella...
- El hotel Sol Falcó invierte más de un millón de euros en su reforma integral
- Tres años de moratoria turística en Menorca: las empresas de alquiler vacacional dicen ‘basta’
4 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Recoger una muestra de agua del mar y encontrar restos de ADN (excrementos) de una foca de manera casual. No sé... me parece más fácil que les toque a todos los de la foto el euromillón a que eso sea cierto... Aunque ojalá vuelva la foca monje a nuestras aguas.
Pues ya sabemos como acabará, El Hombre sí es una plaga invasora y destructora de la Tierra y luego nos vienen que si las cabras, los conejos o vete a saber...
Millor que no en vegin cap, que ja sabem que pasarà.
Entre tot es fems, sempre hi ha algú que fa coses polides. Molt bé 👏🏻