Los grandes supermercados deberán reservar espacio para productos a granel
La nueva ley de residuos aumenta la tasa de incineración que pagan los productores
En Baleares ya estaban prohibidos los plásticos de un solo uso, como platos o cubiertos, algo que también recoge la ley que acaba de aprobar el Congreso para toda España. El objetivo es generar menos plástico. | P. Bota
Los supermercados que superen los 400 metros deberán tener al menos un 20 % de su espacio destinado a la venta de productos a granel o que sean envases reutilizables que podrá llevar el comprador. Los clientes podrán llevar táperes, bolsas y botellas para meter allí las compras a granel y no usar bolsas de plástico. Esta obligación será efectiva en nueve meses ya que está recogida en la ley de residuos que acaba de aprobar el Congreso de los Diputados. Se trata de una norma que complementa a la que ya está en vigor en las Islas y que, en algunos aspectos, va incluso más allá de lo estipulado en Balears.
También en Balears
- Que Rafa Nadal, su esposa Xisca Perelló y su hijo pasearan por Ciutadella...
- Los fundadores de Los Bucaneros piden suspender la licitación del bar
- La llamada a temporeros se avanza, pese a la incertidumbre de la temporada en Menorca
- El cirujano Jeremy London te da la clave de qué hacer si te da un ataque al corazón cuando estás solo: «Siéntate de esta forma»
- Fallece el exvicepresidente del Parlament Pere Palau tras caer al agua con su coche en un puerto de Ibiza
8 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
El progreso ecológico tambien puede significar una vuelta al pasado. De acuerdo. Solo lo que no podrá ser es intentar realizar ideas de unos entusiastas que muchos no son practicables: poner al granel significa mucha guarrería que trae insectos y roedores y precisa una vigilancia en las tiendas que cuesta empleados que atienden el espectáculo. Yo no hablo de los gastos sino que hoy en día no se encuentra ni camareros ni cocineros pues a poner al lado de esos productos no empaquetados un vigilante higiénico que no lo hay?
La historia se repite. Es como volver a las antiguas tiendas de barrio en que comprabas a granel garbanzos, judías, aceite, patatas, etc... Y la verdad, no iba tan mal.
Me parece bien la medida, pero parece un poco excesivo el 20% del supermercado destinado a eso … si ya los productos de alimentación ocupan menos del 50%
Alguien me lo puede explicar, la tendencia es retirar plásticos, en un supermercado cuyo propietario es valenciano, pides jamón al corte y te lo ponen entre otras cosas encima de una lámina de plástico.....
Póngame 1 kg de tonterías políticas. Y 3/4 de bobadas.
Ya era hora!! Ya basta de tanta compra de productos embasados y de tener que llevarte cantidades excesivas ...simplemente, hasta ahora, ha sido así porque al empresario le sale más a cuenta tenerlo todo envasado (ahorrándose la mano de obra)
Mes impostos i mes pobressa. El que han de fer es obligar a destinar una part de la superficie per productes d'aqui
Como no, para eso estamos. Ya no creo que pueda pagar, con impuestos y subidas de precio la nomina para vosotros