La competencia de Turquía y Egipto obliga a hoteleros a reducir la oferta de todo incluido
De los 165 hoteles que había en 2010 se ha pasado este año a menos de 60 por baja rentabilidad y ocupación
Una oferta estancada en la Isla. Los cambios de tendencia en los dos últimos años en la industria turística, en concreto por la entrada en liza de los destinos del Mediterráneo oriental, ha hecho variar la estrategia de los hoteleros que habían apostado por el todo incluido en los últimos quince años.
04/08/19 0:00
La competencia de Turquía y Egipto ha obligado a hoteleros de Mallorca y resto de islas a eliminar la mayor parte de su oferta de alojamiento de todo incluido al bajar la comercialización y ocupación en los establecimientos. La causa de esta decisión empresarial se fundamenta en que es materialmente imposible competir en la actualidad con los precios de los complejos vacacionales turcos y egipcios.
También en Balears
- El impacto de los aranceles de Trump en Menorca: «Si no los aplicamos al precio, cerramos el chiringuito»
- Que despertara ayer expectación en el puerto de Maó la presencia del barco...
- Carrefour Express inaugura su primer supermercado en Maó
- Dos menorquines crean una plataforma para descubrir destinos turísticos
- El control de las playas de Ciutadella cambia de empresa por la renuncia de la Fundació de Discapacitats
14 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
se sabia que era un turista prestado de mar rojo tunez y turquia, es un tipo de cliente que le da igual estar en urgada que en menorca, quiere sol, cerveza barata y quitarse los peques de encima una semanan con la animacion sin preocuparse de donde van a comer...Tanto que se pregona que hay que hacer un turismo de calidad y sostenible ... pues ahora lo tienen a huevo para buscar ese turista que viene a descubrir de verdad Menorca, y que gasta en destino.
Que lo quiten,esto no beneficia a nadie,visto lo visto para la próxima temporada solo me quedo con un empleado,los otros sobran.JA ESTA DIT TOT.
Si queremos un turismo de calidad, lo primero que hay que hacer es modernizar los hoteles, que 3/4 partes tienen y parecen que tienen 40 años, segundo un modelo sostenible, que pasas por algunas playas que dan asco (aguas verdes, fecales, plásticos, el mar sucio gracias a la masificación de embarcaciones), tercero; los políticos de turno empiecen a hacer algo, aparte de subirse sueldos, que tienen la isla para denunciarles. Queramos o no, vivimos del turismo y no de fiestas, borracheras, quesos y demás.
Claro que si, los hoteleros de hoteles de moqueta serán los primeros de darles el oro y el moro con tal de tener turistas y paguen miseria por estar hospedados, vaya que lo que quieren es que no salgan del hotel para nada ni al restaurante de al lado que para ellos eso es competencia... hay que ser malvado, que mentes tan brillantes tenemos en esta isla.
Es lo que hay cuando el "modelo" se basa en Sol y playa. Y un CONSELL comandado por funcionarios sin interés ni conocimientos de la industria.
El que han de fer és prohibir el lloguer de cases particulars, autèntica font de problemes de convivència i principal enemic del sector.
Sort que s estiu son tres mesus, ja comensa sa compta enrrera tres semanes d agost y bye bye tothom que be que estareeeem.
¿Ahora se dan cuenta que este modelo es tercer mundista?...El todo incluido funcionó hasta que sale un destino mucho más barato y el tour operator...."adios que me voy". Este modelo lo han practicado los desaprensivos eso si, con la colaboración estelar del GOVERN de les Illes y los corresponsables CONSELLS insular. Mucho perseguir al pequeño propietario de casas, chalets y villas PROHIBIENDO alquileres turisticos...pero a los DESAPRENSIVOS hoteleros "si señor, lo que ustedes digan señores"...y ahora que....cual será la decisión que tomarán los DESAPRESIVOS hoteleros y Ustedes señores politicos BENDECIRAN....Si ya lo dijo el ex-ministro SORIA "se nos ponen los decretos encima de la mesa para que los firmemos"......¡¡ fastic !!"
Bones notícies. El tot inclòs no és bo per a ningú.
Hay que mantener precio y calidad con esta politicascse van lo que gastan de verdad y se quedan lo decyodo incluido y luego de clientes fieles no quedan ya si se cobra escotawa qxsea a todos incluido los vacaciones soles que esos son una ruina no salen de la urbanización no gastas se traen todo de su ciudad y se llevan todo menos si basura eso si la dejan