Firmado el acuerdo para abonar 14,3 millones a los profesores de la concertada
La consellera de Educació, Cultura i Universitats, Joana Maria Camps, ha firmado hoy con los sindicatos el acuerdo por el que el Govern abonará 14,3 millones de euros para actualizar las tablas salariales y los atrasos acumulados desde 2009
Imagen de la firma del convenio entre la conselleria de Educacio y la escuela concertada | Joan Torres
Palma15/07/14 0:00
La consellera de Educació, Cultura i Universitats, Joana Maria Camps, ha firmado hoy con los sindicatos el acuerdo por el que el Govern abonará 14,3 millones de euros para actualizar las tablas salariales y los atrasos acumulados desde 2009 a todo el personal docente de los centros concertados.
También en Balears
- El impacto de los aranceles de Trump en Menorca: «Si no los aplicamos al precio, cerramos el chiringuito»
- Que despertara ayer expectación en el puerto de Maó la presencia del barco...
- Carrefour Express inaugura su primer supermercado en Maó
- Dos menorquines crean una plataforma para descubrir destinos turísticos
- El control de las playas de Ciutadella cambia de empresa por la renuncia de la Fundació de Discapacitats
3 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
D'acord amb Luisa, el claustre de professors de La Salle Maó deixa molt que desitjar. Abans era un col·legi religiós i trilingüe, ara els seus professors es manifestan contra una llei que aposta pel trilinguisme i que l'esquerre critica per apostar per l'asignatura de religió. Però els professors de La Salle Maó (amb el director al front) no s'han enterat d'on son.
Con lo mal que se han portado con el Govern el claustro de profesores de la escuela concertada de La Salle Maó con este gobierno, resulta que al final deberá darle las gracias. En todo caso ahora tienen 2 meses de vacaciones, de tan estresados como han terminado el curso... ¡Qué vergüenza!
Bien está que tengan una retribución adecuada, pero entiendo que en ningún caso puede equipararse al profesorado de la pública. La razón es simple: en la concertada, el profesorado accede a dedo o por conveniencia del centro, sobretodo entre exalumnos/as. En la pública, se ha participado y ganado en unas oposiciones en libre concurrencia. Si a alguien le parece banal esta comparación, que pruebe a acceder a cualquier vacante pública (sea de profesor o de bombero) y luego que diga qué le parece.
... Bien, pues los profesionales han de ser remunerados por su esfuerzo. El único pero es que entre ellos están los profesores de religión. Señores, hay que enseñar a los niños materias interesantes, divertidas y útiles.