Seguramente ustedes conocerán a gente cuya emoción más frecuente es el «escepticismo». Diremos que son escépticos aquellos que se plantean siempre lo que les rodea. La información llega a través de sus sentidos y perciben e interpretan constantemente ¿Seguro que esto es así? Voy a comprobarlo. Suelen ser personas muy racionales y lógicas, que quieren tenerlo todo bajo control cerebral. Para ellos el escepticismo es un proceso emocional común que les genera ansiedad y angustia. Dudan de todo y suelen ser desconfiados. Confirmarlo todo es imposible, pero lo pretenden. En contraposición están los «curiosos», ellos quieren averiguarlo todo, pero desde una perspectiva más emocional, quieren investigar, sentir, buscar y crear. Quieren saber más, pero no desde la duda.
Escepticismo
29/08/24 12:55
También en El Económico
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- El hospital readmite a la doctora Popel por orden judicial pese a su expulsión del colegio médico
- Un padre denuncia al IES Maria Àngels Cardona ante Educación por una agresión a su hijo
- La mejor hamburguesa de Menorca se cocina en Cala Blanca
- Bolets de Menorca, el mejor emprendimiento rural de España: gana el Premio Tierra de Oportunidades