Juan fue un alumno brillante en la universidad. Sus notas eran sobresalientes, sin embargo, no fue capaz de permanecer largo tiempo en las distintas empresas donde fue contratado. No se adaptaba ni ajustaba a las exigencias del entorno. Tuvo problemas con la organización y con los compañeros ¡Una pena, la verdad!, no era competente socialmente. El término «competencia» ha generado interés tanto a nivel laboral como educativo en las dos últimas décadas. Las competencias profesionales se han entendido como el conjunto de habilidades, destrezas, conocimientos, actitudes y conductas que se deben poner al uso en el puesto de trabajo y muy centrados en la tarea. Apenas se han atendido meritoriamente a las competencias relacionales especialmente a las emocionales. Todo funcional, medible, centrado en lo cognoscitivo (conocimiento) y en las destrezas motoras (saber hacer).
Las competencias emocionales
05/04/24 12:01
También en El Económico
- El cardiólogo Aurelio Rojas desvela el desayuno perfecto para tener el corazón sano: «Hay que empezar el día con un vaso de agua»
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- Ni manzanilla ni té: esta infusión es ideal para relajarse y dormir la noche del tirón
- El Imserso se expande: estos son los nuevos destinos en los que se podrá disfrutar de su programa estrella
- Esta es la consecuencia de dormir con tus calcetines puestos en invierno, según los expertos