El pasado septiembre se celebró la tercera edición de las Aulas Feministas de Ibiza y Formentera, organizadas por el Institut Balear de la Dona, bajo el título Economía para la Igualdad. Si en las pasadas ediciones se trataron los derechos humanos y el empoderamiento de las mujeres con el objetivo de la igualdad real, cuestiones que la economía social y el cooperativismo lleva implícitos en sus señas de identidad, este año el contenido de las jornadas nos hace pensar de inmediato en las cooperatives, empresas socialmente responsables que ponen a la persona por encima del capital.
¿Cuáles son los vínculos entre cooperativismo y feminismo? De entrada, la autogestión y la economía cooperativa no pueden entenderse sin el fomento de la igualdad o la equidad de género. Y aunque queda camino por recorrer, en la práctica son cada vez más las cooperativas que integran una perspectiva de género en las actuaciones, los procesos y los objetivos de su empresa.
III Aulas feministas de Eivissa y Formentera
28/10/22 17:05
También en El Económico
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- La mejor hamburguesa de Menorca se cocina en Cala Blanca
- Bolets de Menorca, el mejor emprendimiento rural de España: gana el Premio Tierra de Oportunidades
- Empresas de alquiler turístico estallan contra el Consell de Menorca: «Su campaña es ofensiva»
- El último parte médico del bebé que sufrió quemaduras graves en Alaior