Los enamorados del aire y el sector aéreo estamos de enhorabuena y con las esperanzas puestas en las últimas noticias acaecidas sobre el sector ya que la consolidación del proyecto Iberojet Air del Grupo Barceló que aúna dos cías, con el nombre de la competencia de antaño, y la creación y puesta en marcha de distintos proyectos novedosos como World2FLY del grupo Iberostar que fletarán dos Airbus 330 y 350 para conectar España y Portugal con el Caribe y UEP Airlines la nueva marca de Swiftair que seguirá conectando las Illes Balears y trabajan para abrirse a nuevos mercados como África, da pie a pensar que el sector del chárter aéreo con sello balear es factible de recuperación en nuestras islas y según informaciones de varias de ellas recuperarán el antiguo modelo de gestión incluyendo las comisiones a las agencias de viajes y a los TTOO. Ello ayudará a la recuperación de las mismas y posibilita la vuelta de un modelo de negocio que siempre fue un “Win to Win” y perduró en el tiempo hasta que llegaron las cías low cost para derribar el sector.
La aviación balear está de vuelta
06/04/21 8:23
También en El Económico
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- Fallece un hombre tras quedar inconsciente en la calle en Maó
- Empresas de alquiler turístico estallan contra el Consell de Menorca: «Su campaña es ofensiva»
- La mejor hamburguesa de Menorca se cocina en Cala Blanca
- El emblemático Bar Peri de Es Migjorn se pone a la venta ante la falta de relevo generacional
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.