Estamos ante un robot todoterreno, que aspira, friega y, además, se cuela por los espacios más reducidos gracias a su sistema de navegación RetractSense, que mejora la tecnología LDS al permitir que su módulo de cámaras se retraiga y pase por debajo de zonas poco despejadas al tiempo que mantiene un excepcional campo de visión de 100 grados de amplitud cuando está en espacios abiertos.
Esta tecnología ha permitido que Saros 10 tenga un formato ultrafino de 7,98 cm de altura, con lo que puede deslizarse por debajo de muebles y zonas poco transitadas para poder limpiar sin atascarse. El sofá es el único elemento de toda la planta que ha quedado mapeado y que tiene que bordear.
Sobre el resto del suelo trabaja de manera constante en cada una de las sesiones de limpieza y eso es algo que no había visto previamente en un robot aspirador, que acababa encontrando muchos huecos donde no podía operar. En este sentido, cuenta incluso con un sistema -bautizado como AdaptiLift- que ajusta la altura del chasis en 10 mm, lo que permite al robot desplazarse por alfombras de pelo medio y largo, y cruzar umbrales estándar de hasta 3 cm.
Esto se une a un diseño elegante de su base de recarga, que hace que encaje en la decoración de cualquier casa, algo que también resulta muy importante en este tipo de productos. Precisamente la base RockDock Ultra 2.0, introduce mejoras de diseño como un acabado en cristal templado y un acceso más práctico al cubo y los depósitos.
Asimismo, para garantizar la limpieza de la mopa (el elemento más sufrido de la máquina) promete un lavado con agua caliente de hasta 80 grados -para quitar manchas como las del café- y la posibilidad de extraerla de una manera muy sencilla si queremos darle una limpieza adicional cada cierto tiempo.
Una puesta en marcha sencilla e intuituva
Otra de las cosas que los usuarios valoran es la sencillez a la hora de poner en marcha el producto y en Roborock todo son facilidades. Basta con descargarse la 'app', emparejar el dispositivo y conectar a Internet para empezar a descubrir todo su potencial. El escaneo de los espacios es muy preciso, creando mapas que podemos editar para hacer que la limpieza sea mucho más cómoda.
La 'app' es muy completa y nos permite controlar al robot con comandos de voz, establecer rutinas de limpieza... en definitiva, lo habitual en este tipo de productos, pero con una respuesta muy rápida y pudiendo ver en tiempo real cómo Roborock Saros 10 va avanzando por la casa (empezando siempre por el perímetro para recoger la suciedad de las zonas más complicadas).
En lo que respecta a las especificaciones técnicas del producto, este robot aspirador ofrece una potencia de succión HyperForce de 22.000 y un sistema antienredos dual, compuesto por un cepillo principal DuoDivide y un cepillo lateral elevable FlexiArm Riser, que se despliega para evitar que el pelo se enrede alrededor de la aspiradora.
Asimismo, integra el módulo de fregado VibraRise 4.0 actualizado y varias tecnologías de limpieza mejoradas de Roborock, así como Reactive AI 3.0, un avanzado sistema de percepción con triple luz de estructura frontal, una cámara RGB y luz estructurada lateral VertiBeam que habilita una visión más amplia para evitar obstáculos, puntos ciegos y una detección clara de distancias.
A nivel tecnológico, poco más se puede pedir a un dispositivo que busca situarse en la gama más 'premium' de esta categoría de productos. De lo que sí nos podemos olvidar es del cliché de 'bueno, bonito y barato' que solía acompañar a todos los productos asiáticos. Estamos ante un producto de 1.399 euros y lo único que podemos decir al respecto es que, por lo que hemos podido probar hasta el momento, los vale.
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.