MIQUEL SALAMANCA

«Sin arco iris el mundo sería más triste»

En el Día Mundial del Arco Iris, el hombre del tiempo de IB3 desvela las claves, misterios y leyendas de uno de los fenómenos ópticos más fascinantes de la naturaleza

Imagen de Miquel Salamanca, hombre del tiempo de IB3. | Alejandro Sepúlveda

TW
2

Es uno de los grandes espectáculos de la naturaleza, un fenómeno óptico exuberante y sin igual, con su haz de luz atravesando el horizonte con vistosos colores. El arco iris es un regalo para la vista que, por lo general, puede ser apreciado desde todos los lugares del mundo. En el Día Mundial del Arco iris, charlamos con Miquel Salamanca, hombre del tiempo de IB3, para conocer más al detalle este singular fenómeno natural que ha inspirado mitos y leyendas, y cuyo significado actual ha evolucionado para representar la diversidad y la unión.

¿Qué fenómeno meteorológico causa el arco iris?
– Esta causado por la refracción de los rayos solares al atravesar gotas de agua, eso provoca que la luz se descomponga en los colores que forman el arco iris.

¿Por qué tiene siete colores?
– El espectro solar tiene siete colores básicos, que combinados son los que nos dan la claridad del sol.

«El arco iris es uno de los fenómeno ópticos más curiosos y espectaculares, despierta mucho interés»

¿Cuál es su radio y amplitud aproximada?
– Depende de la época del año y del momento del día, teóricamente cuanto más alto está el sol en el horizonte, caso del verano y en las horas centrales del día, es más complicado ver el arco iris. Por contra, cuando el sol está bajo, como ocurre en la puesta de sol y en el invierno, tenemos un arco iris extraordinario, con un radio espectacular.

¿A qué se debe su característica forma arqueada?
– En realidad es un círculo entero del que solo vemos una parte. La mayoría de fenómenos que se forman alrededor del sol normalmente también provocan circunferencias.

¿Por qué no podemos ver la circunferencia entera?
– Porque el horizonte nos lo impide, pero si fuéramos en avión podríamos ver la circunferencia entera.

¿Cuál es la mejor hora del día para divisarlos?
– Para verlos bien el mejor momento es a primera y última hora del día en invierno. Es cuando el arco está más arqueado y es más espectacular.

¿Cuánto dura un arco iris?
– Puede durar el tiempo que duren las circunstancias que lo provocan. El observador debe tener el sol a su espalda y la lluvia de frente, en el momento en el que se pierden estas circunstancias, o bien porque pasa una nube o porque vamos en coche y nos movemos, perderemos de vista el arco iris.

¿Qué pasaría si no existiera el arco iris?
– Por una cuestión de física atmosférica es imposible. Pero si no existiera el mundo sería más triste porque es una cosa muy guapa.

¿Este fenómeno aporta algún tipo de beneficio a la naturaleza?
– No, pero es uno de los fenómeno ópticos más curiosos y espectaculares, despierta mucho interés.

¿En qué punto cardinal suelen aparecer?
– Dependerá de la época del año. Hemos de tener el sol a la espalda para ver el arco iris, por tanto si por las mañanas el sol sale por el Este, lo veremos con más facilidad por el Oeste, siempre que las condiciones sean las idóneas.

¿Por qué a veces podemos observar un segundo arco iris?
– Esto es una cosa muy curiosa, los arco iris normalmente son dobles. Se forma uno principal y luego hay otro más tenue que tiene los colores invertidos. A este le llaman el arco del demonio, todo viene por una leyenda: dicen que Sant Martí y el demonio hicieron una apuesta para ver quien hacía un arco más brillante. Sant Martí lo hizo de cristal y el demonio de hielo, no le fue muy bien porque los colores se deshicieron y quedaron invertidos.