Les Corts Valencianes han rechazado este jueves la propuesta presentada por Compromís para reclamar la dimisión del 'president' de la Generalitat, Carlos Mazón, por su gestión de la dana del pasado 29 de octubre.
La votación finalmente ha sido secreta, pero de manera electrónica y no en urna. Vox había registrado este miércoles un escrito a la Mesa de Les Corts para solicitar fuese secreta argumentando que «un voto público individual dilataría en exceso el desarrollo del pleno».
Antes de la votación, el síndic del PSPV, José Muñoz, ha cuestionado sobre el motivo por el que se había planteado en urna cuando esta opción «no supone una disminución del tiempo de votación», que era lo que había argumentado Vox. «¿Por qué no volvemos al inicio, que es la votación por llamamiento, que es lo que creo que querría el conjunto de la cámara y la ciudadanía?», ha preguntado.
En este punto, Alfredo Castelló, que preside la sesión por la ausencia de la presidenta de Les Corts, Llanos Massó, ha indicado que la Mesa ha acordado finalmente que la votación sea «en pantalla como votación secreta». «No hay ningún problema, así que no hacemos urnas y votamos en votación secreta aquí (...) en el aparato que tienen ustedes colocado», ha afirmado.
De su lado, el síndic de Compromís, Joan Baldoví, ha preguntado sobre por qué «ahora de repente se ha decidido todo lo contrario» cuando parece que «se ha decidido una cosa y vamos a votar en urna». «Ha sido una cuestión que había planteado yo y que he reconsiderado después de escucharles a ustedes, vamos a hacer la votación. Nos acabamos de reunir --la Mesa-- y lo acabamos de decidir», ha explicado Castelló.
((Seguirá ampliación))
3 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
AngelcaídoEl único responsable y culpable es la Generalitat Valenciana
UN MACRO JUICIO A AMBOS GOBIERNOS , CENTRAL Y AUTONÓMICO,POR LO OCURRIDO EN VALENCIA...ANTES? DURANTE y DESPUÉS de la DANA.. ESO NO SE PUEDE REPETIR. Adelanto la IZQUIERDA TIENE PÁNICO A ESTO...pero llegará
Debería haber dimitido por propia iniciativa.... o por lo menos escribir una carta a la ciudadanía en la que anuncia un periodo de reflexión sobre si continuar o no, sería lo minimo.