El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez (c), durante su participación en el congreso del PSE-EE | Europa Press

TW
2

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha dejado claro ante la Ejecutiva Federal socialista que la posición de su partido es que el salario mínimo interprofesional (SMI) tribute el IRPF, una vez que ha subido hasta los 1.184 euros mensuales según han trasladado a Europa Press fuentes presentes en la reunión.

En plena polémica con Sumar, Sánchez ha reafirmado esta posición ante sus principales colaboradores y les ha pedido insistir en la idea de que el Gobierno socialista ha subido la paga mínima en sucesivas ocasiones y lo va a seguir haciendo en los próximos años.

Los socialistas quieren evitar el choque con los de Yolanda Díaz, pero Sánchez ha trasladado que la posición sigue siendo la misma, cerrando la puerta una rectificación.

Este mismo lunes, antes de la reunión de la Ejecutiva, la portavoz Esther Peña ya apuntaba en esa dirección al señalar que abogan por un sistema fiscal «justo y progresivo» al ser interrogada por la discrepancia con Sumar. Señalaba además que el Gobierno ha subido el SMI «en más de 400 euros» desde que Sánchez está en Moncloa, la misma idea que el presidente ha pedido repetir.

La crisis estalló la semana pasada tras el Consejo de Ministros que aprobó el alza del SMI. Ese mismo día Hacienda informó que tributaría el IRPF lo que desató el enfado de Yolanda Díaz y un rifirrafe público con la portavoz del Ejecutivo, la socialista Pilar Alegría en la rueda de prensa desde La Moncloa.

Desde entonces, algunos cargos del partido han trasladado en privado sus dudas sobre la posición del PSOE y especialmente por el modo de comunicar la medida, que les estaba perjudicando y haciendo perder el debate en la calle. No obstante, Sánchez ha dejado clara la línea, cerrando la puerta por ahora a dar marcha atrás, tal como exige Yolanda Díaz.

Sin embargo, el principal asunto abordado este lunes por la Ejecutiva Federal ha sido la situación en Ucrania y el papel que debe jugar Europa en un posible plan de paz, después de que Estados Unidos haya dejado fuera al continente de las negociaciones con Rusia que van a comenzar en Arabia Saudí.

Sánchez ha trasladado estas consideraciones a la dirección socialista horas antes de participar en una reunión urgente con líderes europeos en París, para abordar la posición europea ante las negociaciones de paz impulsadas por Donald Trump.