El presidente Pedro Sánchez en una promoción de viviendas en Sant Boi de llobregat (Barcelona) | LORENA SOPENA-EUROPA PRESS

TW
1

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha defendido este jueves que la Ley de Vivienda funciona y ha rechazado el «boicoteo que hacen algunas administraciones».

Así lo ha dicho tras una visita a una promoción de 40 viviendas de protección oficial en Sant Boi de Llobregat (Barcelona) junto al presidente de la Generalitat, Salvador Illa.

También han asistido la alcaldesa del municipio y presidenta de la Diputación de Barcelona, Lluïsa Moret, la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez; la consellera de Territorio, Sílvia Paneque, y el delegado del Gobierno, Carlos Prieto.

«Hago un nuevo llamamiento a todos los gobiernos regionales para que apliquen la Ley de Vivienda de una vez por todas. Y frente a eso, a la Ley de la Selva, la Ley de Vivienda», ha añadido.

Asimismo, ha dicho que Catalunya es el «mejor ejemplo» de que la Ley de Vivienda funciona, ya que se están conteniendo los precios de los alquileres en las poblaciones que se han declarado como zona tensionada.

Sánchez ha celebrado el plan de la Generalitat para lograr 50.000 viviendas sociales hasta 2030: «Así es, creo, cómo se deben resolver los problemas, aportando soluciones como está haciendo el presidente Illa».

En este sentido, ha apostado por la «intervención pública en un mercado que hasta ahora» ha sido más liberal, y ha valorado que Catalunya va en la dirección correcta, ya que promueve la colaboración público-privada y facilita la financiación necesaria.

COLABORACIÓN Y COOPERACIÓN

Para Sánchez, la colaboración y la cooperación son clave para mejorar el acceso de la población a la vivienda: «Cuando todas las administraciones reman juntas para abordar el problema de la vivienda, los compromisos se transforman en soluciones».

Así, lo ha ejemplificado con lo promoción que ha visitado, que son pisos de protección oficial dirigidos para jóvenes que costarán entre 400 y 500 euros y miden entre 50 y 63 metros cuadrados.

«Necesitamos más viviendas, más dignas, más asequibles, más accesibles, más sostenibles», y ha asegurado que la Ley ofrece herramientas para resolver estas necesidades.