Protesta ante el Parlament tras los hechos protagonizados por Le Senne. | Teresa Ayuga

TW
47

El secretario de Estado de Memoria Democrática, Fernando Martínez, ha afirmado este viernes que la actuación del presidente del Parlament balear, Gabriel Le Senne, al romper la fotografía de una víctima del franquismo «obedece fundamentalmente a una ideología fascista».

«Es un hecho totalmente deleznable, algo impresentable de un presidente de un Parlamento que no se representa a él ni a su partido sino a la institución, y algo que la democracia no debe permitir de ninguna de las maneras», ha declarado Fernando Martínez en Jaén. Ha informado además de que el Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática ha traslado ya estos hechos a la Fiscalía por si fueran susceptibles de un delito de odio.

«Repudio total a este tipo de actuaciones», ha enfatizado Martínez tras destacar que Aurora Picornell fue «una intelectual y una de las personas más significativas que sufrió la represión franquista», a la vez que ha recordado que la exhumación de sus restos se hizo con dinero de la Secretaría de Estado de Memoria Democrática. «Cuando vi esta acción por parte del presidente no me podía creer un hecho así en una democracia como la española, consolidada, ni que existan este tipo de personajes que evidentemente son todo lo contrario a la convivencia y al respeto a las víctimas de la Guerra Civil», ha añadido.

Por otra parte, el secretario de Estado de Memoria Democrática ha considerado «positivo» el inicio de los trámites para la extinción de la Fundación Francisco Franco, un proceso que compete al Ministerio de Cultura. «En aplicación de la Ley de Memoria Democrática venimos trabajando con el Ministerio para que eso fuera así», ha declarado Fernando Martínez, quien ha explicado que a partir de ahora «hay un tiempo para incoar el expediente, recabar los informes antes de que el Ministerio de Cultura proceda a la extinción».