TW
9

La candidata de Podemos a las elecciones europeas, Irene Montero, ha valorado los resultados de los comicios celebrados este domingo en España y los Veintisiete. Antes de la medianoche Montero ha dibujado en rueda de prensa un panorama «muy preocupante, incluido un crecimiento insoportable de la extrema derecha. Están en riesgo los principios políticos que fundaron Europa: la paz, el antifascismo y la prosperidad y el bienestar de los pueblos. Hay que romper el consenso bélico que nos lleva a una guerra que no nos podemos permitir (...) A los fascistas, como hemos dicho muchas veces, se les para con más derechos».

La candidata ha comparecido en la sede electoral de Madrid, acompañada entre otros por la secretaria general, Ione Belarra, y portando un pañuelo palestino. Montero ha expresado que Podemos se situará en Europa frente a las fuerzas de lo que ha llamado «consenso bélico» que impiden frenar el «genocidio en Palestina».

«Nuestra prioridad política, por tanto, es la paz, romper esa gran coalición de la guerra y frenar el machismo, el racismo y el negacionismo». No ha estado exenta la intervención de una lectura interna, en este caso crítica con el Gobierno de coalición: «Para ganar a las derechas hace falta un gobierno que gobierne y que asuma los retos políticos más importantes que tiene nuestro país ahora mismo».

La candidata de Podemos ha agradecido expresamente el trabajo de la militancia: «Juntas nos hemos puesto en pie, y juntas seguimos caminando». Hace diez años, Podemos irrumpió en la escena política nacional con un diez por ciento de los votos en unas elecciones europeas. Hace cinco, en coalición con otras corrientes de la izquierda alternativa, los morados consiguieron tres eurodiputados, uno menos que en la noche de hoy. La misma noche en la que Sumar debuta en unas elecciones europeas, e Izquierda Unida se queda sin representación en las instituciones comunitarias.