El Banco de España propone eliminar la «salida forzada del mercado de trabajo», la llamada jubilación forzosa, actualmente fijada en los 68 años, así como incentivar más la jubilación activa, que permite compatibilizar el trabajo con el cobro de parte o toda la pensión. En su informe anual, el supervisor bancario considera que la normativa actual de la jubilación activa «podría limitar su uso», por lo que plantea que se pueda acceder a la misma antes de alcanzar la edad de jubilación legal ordinaria o que se actualice la pensión al finalizar el periodo de compatibilidad.
El Banco de España propone terminar con la jubilación forzosa e incentivar más la activa
Considera que para favorecer un alargamiento de la vida laboral son necesarias fórmulas más flexibles para la contratación de los trabajadores de mayor edad, así como recolocaciones, reconversiones y formación profesional incentivadas
También en Actualidad
- Fallece un hombre tras quedar inconsciente en la calle en Maó
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- La Policía Nacional retira dos botes de ácido pícrico en un centro educativo de Ciutadella
- Fallece Juan Camps, presidente del Club Nàutic Fornells
- Empresas de alquiler turístico estallan contra el Consell de Menorca: «Su campaña es ofensiva»
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.